El Centro de Artes Escénicas La Alcoholera albergará 13 espectáculos durante el mes de marzo

El Centro de Artes Escénicas La Alcoholera de San Pedro Alcántara acogerá durante este mes de marzo 13 representaciones para todos los públicos. El programa, presentado este jueves por el teniente de alcalde sampedreño, Rafael Piña, y la directora general de Cultura en San Pedro, Gema Midón, arrancará mañana sábado con la obra ‘Clown sin tierra’, a partir de las 21.00 horas, y se completará el domingo con ‘Baby-Lonia’, a las 12.00 horas. Continuará el viernes, 15 de marzo, con la obra ‘Juana, la Reina que no quiso reinar’, a las 21.00…

Leer más

La crisis en el sistema mexicano de becas culturales fulmina a su director Mario Bellatin

El escritor renuncia a su cargo entre fuertes críticas tres meses después de su nombramiento al frente del FONCA El escritor Mario Bellatin ha dimitido este martes de su cargo como director del imponente sistema de becas mexicano. Su renuncia culmina una escalada de polémicas en torno a la nueva gestión del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), que aspira a introducir criterios que favorezcan su descentralización y transparencia. Parte de la comunidad cultural mexicana había acusado a la actual dirección de la institución de querer dinamitar el entramado de…

Leer más

¡No seas timado! Estas más marcas te dan soya por atún

La Profeco publicó un gráfico con los enlatados de las marcas: Chedraui, El Dorado y Aurrera por contener más soya que atún; además del costo comercial CIUDAD DE MÉXICO La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que realizó un estudio de calidad a diversas marcas de atún envasado que se encuentran en el mercado y encontró que 18 de las 57 presentaciones analizadas contienen soya, sin que se precise al consumidor la cantidad de la misma. En un comunicado, el organismo señaló que en una de las presentaciones analizadas se encontró…

Leer más

Arte y cultura para todos

Mañana inicia Rutas Culturales, programa que acercará a niños de la periferia a espacios culturales e históricos como el Museo de Antropología Niños de escuelas ubicadas en la periferia de Xalapa, que en muchas ocasiones no han podido ingresar a espacios históricos y culturales ubicados en el centro histórico de la ciudad por falta de recursos, podrán hacerlo ahora con el programa Rutas Culturales, una propuesta de la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz. Hitandehui Pérez, jefa de Programas Instituciones de dicha dependencia, dio a…

Leer más

TOTAL HERMETISMO DE AUTORIDADES POR MORTANDAD DE PECES

Panuco,ver.- Prevalecen los dimes y diretes en redes sociales en torno a la mortandad de peces en el rió Panuco, ya dependencias han guardado hermetismo. Muchas familias están preocupadas, sobre todo aquellas que habitan en zonas ribereñas, por el agua que utilizan para sus actividades domesticas la cual esta contaminada. Ante ello, agrupaciones pesqueras opinan que el presunto responsable de esta contingencia, es el ingenio de El Higo. Ni Conagua, ni Protección Civil Regional, quisieron atender a los medios de comunicación luego de intentar tener un acercamiento con sus titulares,…

Leer más

Yasmín Esquivel Mossa, nueva ministra de la SCJN

El Senado designó ayer a Yasmín Esquivel Mossa ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para un periodo de 15 años en la segunda ronda de votación en la que además de la mayoría de legisladores de Morena y aliados votó en su favor gran parte de la bancada del PRI y algunos panistas. Antes, al comparecer ante el pleno del Senado, Esquivel Mossa sostuvo que la respalda una trayectoria de 35 años en el servicio público, 20 de ellos en órganos impartidores de justicia, y…

Leer más

Gitanería para niños; ‘Carmen’ llegará al Lunario del Auditorio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO. La versión para niños de la ópera Carmen llegará al Lunario del Auditorio Nacional los domingos 24 y 31 de marzo y 7 de abril, a las 13:00 horas. El montaje, que pretende transmitir a la infancia una experiencia estética a través de la belleza musical, cuenta la historia de una gitana del siglo XIX que persigue el sueño de la libertad y, para lograrlo, mantiene la misma trama, pero abandona el recurso fácil de encasillar a la protagonista como mujer fatal. Así lo dijo en entrevista con Excélsior la…

Leer más

Epidemia mundial de muertes por contaminación: ONU

Una de cada cuatro muertes prematuras y de enfermedades en el mundo están relacionadas con la contaminación y otros daños al medioambiente causados por el hombre, advirtió el miércoles la ONU en un informe sobre el estado del planeta. La contaminación atmosférica, los productos químicos que dañan el agua potable y la destrucción acelerada de los ecosistemas vitales para miles de millones de personas están causando una especie de epidemia mundial, según el texto, que advierte además de los efectos negativos sobre la economía. Este informe, llamado en inglés Global…

Leer más

MORTANDAD DE GANADO SE EMPIEZA A PRESENTAR

Tantoyuca, ver.- Debido ala temporada de sequía que ya comenzó, la mortandad de animales se empieza a presentar, lo cual agrava  la producción ganadera. Gustavo Nava Perez, director de ganadería, dio a conocer brevemente que ya comienza a darse la muerte de ganado,asegurándonos que ya son en varios puntos, sin especificar cuales. Asegura que esto viene a sumarse alas condiciones que venían afectando a los productores de ganado. Entre los problemas que están enfrentando, aunado ala mortandad, esta el del bajo precio de ganado, falta de agua, de pastos; esto…

Leer más

Salvar lenguas indígenas, tarea

CIUDAD DE MÉXICO. La lengua es la principal habilitadora de los derechos humanos, posibilita la existencia de las culturas, configura el cosmos del pensamiento y permite la evolución de la historia. Estos elementos, en el caso de las comunidades indígenas, son vitales. Frédéric Vacheron, representante de la Unesco en México, detalla que existen unos 370 millones de indígenas y sus idiomas representan la mayoría de las siete mil lenguas vivas en la Tierra. “Actualmente, 96 por ciento de estas siete mil lenguas son habladas por sólo el tres por ciento…

Leer más