Zapateado y son jarocho: así inaugurará Veracruz el Cervantino

Veracruz inaugurará el Cervantino 2025 con un fandango monumental

Guanajuato, 4 de agosto de 2025 – El estado de Veracruz, como invitado de honor del Festival Internacional Cervantino (FIC) 2025, será el encargado de inaugurar la edición 53 con un fandango monumental, una ceremonia musical y cultural que rendirá homenaje a la tradición jarocha.

¿Qué es el Cervantino y por qué Veracruz es protagonista?

  • El Festival Internacional Cervantino se celebra cada año del 10 al 26 de octubre en la ciudad de Guanajuato y es reconocido como uno de los eventos culturales más importantes de América Latina.

  • En esta edición, el Reino Unido y el estado de Veracruz son invitados de honor, lo que permitirá visibilizar el patrimonio artístico y cultural veracruzano en un escenario global.

El fandango de inauguración: música y tradición jarocha

  • El espectáculo inaugural estará encabezado por Son de Madera, el Ensamble de Percusiones de Xalapa y el icónico grupo Mono Blanco, creando una experiencia sonora que combinará música, zapateado y la participación del público como una celebración de la identidad jarocha.

  • El fandango jarocho, originario del sur de Veracruz, es una forma de fiesta popular donde la improvisación vocal y el zapateado se mezclan en comunidad, y “El Siquisirí” es uno de sus sones emblemáticos que abre tradicionalmente esta fiesta.

Relevancia cultural y estratégica

  • Participar como estado invitado en el Cervantino es una plataforma para promover la diversidad cultural de Veracruz a nivel nacional e internacional, al tiempo que genera oportunidades para artistas, artesanos y proyectos regionales.

  • El fandango de apertura no solo resalta la riqueza sonora jarocha, sino también refuerza un diálogo cultural entre las tradiciones rurales del estado y las audiencias contemporáneas del festival.

Programación veracruzana durante el Cervantino

  • Durante los 17 días del festival, se espera la presencia de artistas como Alejandra Paniagua, la Orquesta Sinfónica de Xalapa con el tenor Javier Camarena, así como propuestas como Caña Dulce, Caña Brava y colaboraciones entre música tradicional y jazz.

  • La participación de Veracruz incluirá performances de danza, teatro, música y literatura, permitiendo exhibir el mestizaje cultural, la herencia afro-jarocha y la producción artística local.

Con un fandango monumental, Veracruz abrirá de manera vibrante y simbólica el FIC 2025, convocando a miles de asistentes a una experiencia cultural que es orgullo regional y patrimonio nacional. Esta integración refleja el compromiso del estado por consolidarse como promotor de sus raíces culturales y como actor dinámico en escena internacional.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.