Nuevo Cabildo de Xalapa queda conformado con mayoría plural y apuesta a gobernar desde la cercanía
Xalapa, Ver. – 11 de noviembre de 2025 — Tras la aprobación del reparto de regidurías por parte del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), quedó formalmente integrado el Ayuntamiento de Xalapa para el próximo periodo, con una estructura que refleja tanto la victoria de la coalición gobernante como la presencia de voces de oposición.
Composición y distribución de espacios
El cabildo quedó conformado por la presidenta municipal suplente, Marina Alicia Benítez Juárez (MORENA), la sindicatura, a cargo de Marco Aurelio Martínez Sánchez (MORENA), y 13 regidurías asignadas entre diferentes partidos políticos.
La distribución de las regidurías es la siguiente:
-
Regiduría 1: Diana Julieta Aguilar Ortega (MORENA)
-
Regiduría 2: Axel Fernández Cambambia (MORENA)
-
Regiduría 3: Susan Liliana Morales Segura (MORENA)
-
Regiduría 4: Alfonso Osegueda Cruz (MORENA)
-
Regiduría 5: Raquel Rosalía Castañeda González (MORENA)
-
Regiduría 6: Hilda Elvia Aguilar Arroyo (Movimiento Ciudadano)
-
Regiduría 7: Diego Moreno Martínez (Movimiento Ciudadano)
-
Regiduría 8: Clarissa Montserrat López Morales (Movimiento Ciudadano)
-
Regiduría 9: Joaquín Alejandro Cano Hernández (Movimiento Ciudadano)
-
Regiduría 10: Mónica Mendoza Madrigal (PRI)
-
Regiduría 11: Dalos Ulises Rodríguez Vargas (PRI)
-
Regiduría 12: Flor de María Mendoza Muñiz (PAN)
-
Regiduría 13: Priscila Nataly Labastida Vega (PVEM)
Significado político y retos para la nueva administración
La integración del cabildo muestra que, aunque la presidencia municipal recae en la coalición MORENA-PVEM, la oposición tiene una mayoría proporcional considerable en las regidurías, lo que implica que la gobernabilidad requerirá consenso, negociación y trabajo territorial.
Este equilibrio obliga a que la administración que encabezará Daniela Griego Ceballos (coalición MORENA-Verde) desarrolle una estrategia de diálogo con todos los actores representados, y que mantenga la cercanía con la ciudadanía para legitimar sus acciones.
Compromiso de gestión, inclusión y atención ciudadana
Al destacar la composición plural del cabildo, se abren expectativas respecto a la diversidad de voces, incluyendo representantes de diferentes partidos, sectores e ideologías, lo que puede dar paso a una gestión municipal más dialogada y plural.
La nueva administración se enfrenta al reto de atender las demandas de infraestructura, servicios públicos y participación ciudadana, mientras construye legitimidad desde la primera sesión de cabildo.
