
Inicia la Guelaguetza 2025 con la presencia de la gobernadora Rocío Nahle
Oaxaca de Juárez, lunes 21 de julio de 2025 — La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, asistió hoy al tradicional Lunes del Cerro de la Guelaguetza 2025, en evento celebrado en el Auditorio del Cerro del Fortín en Oaxaca. En su cuenta oficial de Facebook, describió el encuentro como “un magnífico encuentro que celebra la riqueza cultural de los pueblos originarios” y agradeció la invitación del Gobierno de Oaxaca, destacando el honor de contemplar la grandeza de sus raíces.
El peso cultural de la Guelaguetza
La Guelaguetza es la fiesta cultural más emblemática de Oaxaca y una de las más importantes de México, con raíces prehispánicas y nombre que en zapoteco significa “ofrenda” o “cooperación”. Durante julio, las delegaciones de las ocho regiones y de la comunidad afromexicana presentan danzas, música, vestimenta tradicional y gastronomía en un evento que honra la hermandad entre los pueblos.
Este año, la edición 93 del festival incluye más de 150 actividades del 1 de julio al 2 de agosto, destacando los requintos del “Lunes del Cerro” los días 21 y 28, donde se espera que participen 55 grupos regionales. En ediciones anteriores, este encuentro ha atraído a decenas de miles de asistentes y ha generado una importante derrama económica.
Unión entre gobiernos y diplomacia cultural
La presencia de Rocío Nahle subraya la colaboración entre los gobiernos de Veracruz y Oaxaca para fortalecer lazos culturales interestatales. Como gobernadora de un estado con rica herencia cultural –y en proceso de promover sus propias expresiones a través de ferias y festivales–, su asistencia simboliza un gesto de reconocimiento mutuo. De acuerdo a declaraciones compartidas públicamente, Nahle aceptó la invitación del gobernador de Oaxaca en un gesto amable y de cortesía.
Esta alianza cultural favorece el intercambio de experiencias, como la inspiración de Veracruz para replicar en su territorio la riqueza e identidad que Oaxaca proyecta a través de eventos como la Guelaguetza.
Relevancia e impacto regional
-
Diplomacia cultural: el apoyo institucional entre estados impulsa el turismo y la visibilidad de las identidades regionales, fortaleciendo relaciones políticas y culturales.
-
Economía local: la Guelaguetza genera altos niveles de ocupación hotelera (estimada en 83 %) y una derrama superior a 600 millones de pesos durante el festival.
-
Preservación cultural: más allá del espectáculo turístico, la fiesta es vital para mantener vivas las lenguas, danzas y arte tradicional de comunidades indígenas, así como la reafirmación de identidades locales.
-
Beneficio social: los ingresos generados por los “Lunes del Cerro” se destinan en parte a apoyar comunidades afectadas por el huracán Erick, según anunciaron autoridades estatales.
Contexto del evento
La Guelaguetza transcurre entre coloridas calendas, expos, conciertos (con artistas como Lila Downs y Rubén Blades) y ferias gastronómicas durante julio, culminando en los Lunes del Cerro. Los Lunes del Cerro se realizan en el auditorio del Cerro del Fortín, con acceso gratuito en los palcos C y D para todos los visitantes.
En conclusión, la presencia de la gobernadora Rocío Nahle en la Guelaguetza fortalece el reconocimiento de Oaxaca como epicentro cultural, promueve el intercambio interregional y refuerza el compromiso gubernamental con la cultura, el turismo y la solidaridad social. ¿Te gustaría que le agreguemos declaraciones de autoridades o datos del impacto turístico de Veracruz?