
“Vamos a ayudarlos”: Veracruz y Bienestar arrancan censos para garantizar apoyo
Xalapa, Ver. – 15 de octubre de 2025. — El Gobierno de Veracruz, en coordinación con la Secretaría de Bienestar federal, puso en marcha este miércoles los censos casa por casa en las zonas afectadas por las lluvias, con el propósito de identificar daños y asegurar que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan.
Objetivo y alcance del censo
El censo busca recopilar información directa sobre las afectaciones en viviendas, bienes, servicios y pérdidas en comunidades de Veracruz, para elaborar un padrón confiable de damnificados que serán atendidos con apoyo humanitario.
Según fuentes federales, las brigadas del Bienestar desplegarán 600 equipos de Servidores de la Nación, distribuidos en varios estados, para realizar este registro uno a uno.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, indicó que los censos servirán como base para definir los montos y modalidades del apoyo que se otorgará a las familias afectadas.
Compromiso estatal: recursos y supervisión
El gobernador de Veracruz y la titular de Bienestar dejaron claro que no escatimarán recursos para responder a la emergencia, y que el censo es un paso fundamental para garantizar la transparencia y la eficacia en la entrega de ayuda.
También se prevé que el resultado del censo permita priorizar las comunidades más golpeadas, agilizar apoyos y fortalecer el proceso de reconstrucción.
Contexto nacional y alcance del desastre
Este operativo se suma a los esfuerzos federales en al menos cinco estados afectados por lluvias: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. En ese marco, se ha informado que los censos iniciaron como parte del programa de Bienestar para damnificados.
Según datos oficiales, las inundaciones han dejado al menos 64 muertos en esos estados y miles de viviendas dañadas.