Veracruz vive su semestre más seguro en una década: Rocío Nahle

Veracruz vive su semestre más seguro en una década, informa Rocío Nahle

Xalapa, Ver., 14 de julio de 2025 — La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, presentó este lunes un informe de seguridad que califica como el más favorable de los últimos diez años. En conferencia de prensa, detalló cifras que muestran una reducción sostenida en los principales delitos de alto impacto, lo que, según sus palabras, refleja el efecto de una estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno.

“Hoy Veracruz está más tranquilo. Lo dicen los datos, pero también lo siente la gente en sus colonias y comunidades”, expresó la mandataria.

Bajaron los delitos de alto impacto

Entre los logros más destacados del primer semestre de 2025 están:

  • 73 % menos feminicidios en comparación con 2019.

  • Reducción del 50 % en homicidios dolosos en el mismo periodo.

  • Disminución en delitos como secuestro, robo de vehículos, extorsión, robo a comercio y robo a casa habitación.

Además, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que los índices delictivos han bajado en 17 de las 20 principales ciudades del estado. Esto incluye zonas antes consideradas focos rojos como Córdoba, Poza Rica y Coatzacoalcos.

Detenciones y decomisos

Nahle también destacó el impacto operativo contra células criminales, con más de mil 200 detenciones en lo que va del año. Entre las más importantes se encuentran:

  • “El Huevo” – presunto líder regional de una célula delictiva en la zona norte.

  • “El Cachorro”, “El Chiquis” y “Doble Cero” – operadores ligados a delitos de alto impacto en la región sur y centro del estado.

Asimismo, se han decomisado:

  • Más de 219 mil dosis de droga.

  • Mil 775 cartuchos útiles, 59 armas de fuego, y más de 90 cargadores.

  • Varios vehículos con reporte de robo y armamento exclusivo del Ejército.

Coordinación institucional

La gobernadora subrayó que estos avances son resultado de la coordinación con fuerzas federales como la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, así como de una policía estatal capacitada, depurada y más profesionalizada.

“La diferencia está en el trabajo honesto, sin pactos con la delincuencia, y en la inversión continua en equipamiento y formación policial”, afirmó.

Contexto nacional y percepción ciudadana

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz ha mantenido una tendencia a la baja en homicidios desde 2022, ubicándose actualmente fuera del top 10 de los estados más violentos del país.

Sin embargo, la percepción ciudadana todavía enfrenta desafíos. Encuestas del INEGI (ENSU 2024) indican que 6 de cada 10 veracruzanos aún sienten inseguridad en sus municipios, aunque este número ha ido disminuyendo.

Desafíos pendientes

Nahle reconoció que aún hay casos como el de Coatepec —donde un hombre fue detenido tras decapitar a otro bajo presunto efecto de drogas— que muestran que la violencia no ha desaparecido, pero aseguró que el Estado actúa con rapidez y firmeza en estos eventos.

“No se trata de negar la realidad, sino de atenderla con responsabilidad. Cuando se trabaja sin corrupción, los resultados llegan”, concluyó.

Veracruz cierra el primer semestre de 2025 con cifras que respaldan una mejora real en materia de seguridad pública. Con operativos más eficaces, profesionalización policial y presencia territorial, la administración estatal busca consolidar una nueva etapa de paz para los veracruzanos. El reto ahora será mantener esta tendencia y fortalecer la confianza ciudadana.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.