Veracruz refuerza la cultura de prevención ante desastres

En Veracruz, la mejor respuesta en Protección Civil es anticiparse y salvar vidas

Xalapa, Ver. – 19 de septiembre de 2025  – En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el gobierno estatal subrayó que la manera más efectiva de enfrentar emergencias no es solo reaccionar, sino anticiparse para prevenir riesgos y proteger vidas. Con esta visión, Veracruz busca fortalecer su cultura de prevención y consolidar un sistema estatal más robusto.

Contexto y conmemoración

Cada 19 de septiembre se recuerda a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, sucesos que marcaron la creación del Sistema Nacional de Protección Civil y que han dejado una enseñanza clara: la prevención salva vidas. En Veracruz, la fecha fue conmemorada con diversas actividades en el Parque Juárez de Xalapa, donde se izó la Bandera Nacional a media asta y se activaron sirenas y torretas de emergencia a las 07:19 horas, en memoria de los acontecimientos.

Mensaje de las autoridades

La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, destacó que “la mejor respuesta es aquella que logra anticiparse y salvar vidas”. Su mensaje enfatizó que la protección civil no debe limitarse a la reacción inmediata, sino que debe trabajar en la gestión integral del riesgo y en la participación activa de la sociedad.

Acciones en marcha

  • Reconocimiento a brigadistas: Se rindió homenaje a veteranos de la Cruz Roja y del Heroico Cuerpo de Bomberos, por su entrega en labores de auxilio desde hace décadas.

  • Simulacros: Veracruz participará en el Segundo Simulacro Nacional 2025, programado a las 12:00 horas, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

  • Sistema estatal: El gobierno estatal impulsa acciones para abarcar a los 212 municipios, reforzando tanto la capacidad de respuesta como la prevención en comunidades.

Impacto esperado

La estrategia busca que la población veracruzana esté mejor preparada ante emergencias, con un papel activo en la prevención y la respuesta. Además, se pretende consolidar una cultura ciudadana de protección civil, que transforme la manera en la que se enfrentan los desastres naturales y garantice que cada acción tenga como prioridad la protección de la vida.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.