
Veracruz, pilar energético de México, al inaugurar Rocío Nahle el 6.º Congreso Internacional
Xalapa, Ver. – 11 de septiembre de 2025 – Veracruz reafirma su posición estratégica en el sector energético nacional con la inauguración del Sexto Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica, encabezado por la gobernadora Rocío Nahle García. Este foro se consolida como un espacio de intercambio de conocimiento, fortalecimiento de cadenas productivas y promoción de inversiones en el sector energético.
Objetivo del congreso
El evento tiene como meta reunir a especialistas, proveedores, académicos y representantes de Pemex y de empresas del sector privado, con el fin de:
-
Analizar los avances tecnológicos y científicos en refinación, gas, petroquímica y energías limpias.
-
Identificar oportunidades de inversión y modernización de infraestructura energética.
-
Promover la coordinación entre gobierno, industria y academia, buscando eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Veracruz como eje estratégico
La gobernadora Rocío Nahle destacó que Veracruz ocupa un papel clave en la producción y distribución de energía, gracias a su infraestructura portuaria, refinerías y reservas naturales.
“El estado es un pilar del desarrollo energético nacional; nuestra ubicación geográfica y nuestra capacidad industrial nos colocan en el corazón de la estrategia energética del país”, señaló.
El congreso también sirvió para mostrar proyectos que permiten modernizar y diversificar la industria, incluyendo iniciativas de energías renovables y tecnologías que reducen el impacto ambiental.
Participación y compromiso
En el evento participaron más de 500 representantes de distintos sectores, incluyendo:
-
Pemex y empresas del sector petroquímico.
-
Proveedores y contratistas nacionales e internacionales.
-
Expertos en energías renovables y eficiencia energética.
Rocío Nahle resaltó que el congreso no es solo un espacio de diálogo, sino una oportunidad para generar compromisos concretos que fortalezcan la soberanía energética, aseguren inversiones responsables y fomenten la innovación tecnológica.
Impulso a la economía y desarrollo local
El congreso también tiene un impacto económico directo para Veracruz, al atraer inversión, capacitación y proyectos de desarrollo industrial que generan empleos y fortalecen la economía local. Además, se promueve la vinculación entre empresas, universidades y gobierno, consolidando a Veracruz como referente nacional en energía y petroquímica.
Reflexión final
El Sexto Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica confirma que Veracruz no solo es un actor estratégico en el sector, sino un espacio de innovación, colaboración y desarrollo sostenible, contribuyendo a que México avance en su meta de ser autosuficiente y competitivo en materia energética.