Veracruz no se queda atrás: Nahle garantiza aumento salarial para todos los maestros

Veracruz iguala el aumento salarial a maestros estatales y federalizados: Rocío Nahle garantiza mejores condiciones para la educación

Xalapa, Veracruz — 19 de mayo de 2025 — En un anuncio oficial, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que el gobierno estatal aplicará el incremento salarial del 9% para los maestros federalizados, anunciado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum, también para los docentes estatales de Veracruz. Esta medida busca homologar los sueldos y garantizar equidad y justicia laboral para todos los educadores del estado.

“Nuestro compromiso es con la educación y con quienes dedican su vida a formar a las nuevas generaciones. No hay distinción entre maestros federalizados y estatales; todos merecen un trato digno y justo”, afirmó Nahle durante una conferencia de prensa.

El aumento será retroactivo al 1 de enero de 2025 y se contempla un 1% adicional para septiembre del mismo año. Además, la gobernadora anunció que se realizará el pago de seguros pendientes a 14 jubilados que no pudieron cobrar sus beneficios durante el sexenio anterior, debido a errores administrativos en la emisión de cheques.

Contexto educativo y laboral en Veracruz

La educación en Veracruz ha sido un tema prioritario para la administración de Nahle, quien ha insistido en la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los maestros para fortalecer el sistema educativo estatal. El aumento salarial anunciado responde también a las demandas históricas del magisterio veracruzano, que ha enfrentado retos económicos y burocráticos que afectaron su estabilidad y bienestar.

Este ajuste salarial se da en el marco de la política nacional para mejorar las condiciones del sector educativo, alineándose con las acciones del gobierno federal y la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, quien dio el primer paso con el aumento para maestros federalizados.

Además, la gobernadora ha señalado que su administración trabaja en coordinación con sindicatos y organismos educativos para asegurar que estos beneficios se otorguen de manera transparente y oportuna, evitando retrasos o irregularidades que afecten a los docentes.

Reacciones y expectativas

El anuncio ha sido bien recibido por representantes sindicales y maestros en activo y jubilados, quienes ven en esta medida un avance significativo hacia la dignificación del magisterio. Sin embargo, también existen retos pendientes, como la mejora de infraestructura escolar, actualización de materiales didácticos y la atención a la seguridad de los planteles.

Por su parte, Rocío Nahle ha reiterado su compromiso con el sector educativo y anunció que seguirá impulsando políticas públicas que permitan a Veracruz avanzar en calidad y equidad educativa.

Con esta medida, Veracruz da un paso firme para cerrar brechas salariales y fortalecer la educación como pilar fundamental del desarrollo estatal.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.