
Veracruz destaca su riqueza cultural con pasarela de indumentaria tradicional
Xalapa, Veracruz — 29 de agosto de 2025. — La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), en colaboración con el Ayuntamiento de Xalapa y la Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales, presentó la Gran Pasarela de Indumentaria Tradicional en la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado. El evento rindió homenaje al maestro René Ramírez Ordóñez, destacado coleccionista y promotor de la vestimenta tradicional veracruzana.
Diversidad cultural en cada atuendo
La pasarela exhibió 42 trajes representativos de diversas regiones del estado, organizados en cinco bloques temáticos. Los asistentes pudieron apreciar la indumentaria diaria y de gala, tanto masculina como femenina, de localidades como San Pedro Coyutla, Chicontepec, Chiconamel, Zozocolco, Papantla, Tlaquilpa, Misantla y Amatlán de los Reyes. Además, se presentó una sección dedicada a la vestimenta jarocha, emblema cultural de Veracruz.
Arte y tradición en movimiento
El Ballet Folklórico del Gobierno del Estado de Veracruz, bajo la dirección de José Luis Hernández, participó activamente en el evento, ofreciendo intervenciones dancísticas que ilustraron la riqueza cultural de las regiones del Sotavento, Papantla, la sierra de Zongolica y Los Tuxtlas. La música estuvo a cargo del grupo Neloa, complementando la atmósfera festiva y cultural del evento.
Proyección nacional e internacional
La colección presentada en la pasarela formará parte de las exposiciones que la SECVER llevará al 53 Festival Internacional Cervantino, a celebrarse del 10 al 26 de octubre en Guanajuato. Esta participación busca promover la identidad cultural de Veracruz a nivel nacional e internacional, destacando su diversidad y riqueza artesanal.
La titular de la SECVER, Xóchitl Molina González, expresó su reconocimiento al maestro René Ramírez Ordóñez por su dedicación y contribución al resguardo y difusión de la indumentaria tradicional veracruzana. Destacó su trabajo de décadas y su tenacidad en favor del arte tradicional, elementos fundamentales para mantener viva la herencia cultural del estado