Zacatecas, Zac. – 30 de octubre de 2025. — El estado de Veracruz fue elegido como invitado especial en la edición 2025 del Festival de Día de Muertos de Zacatecas, uno de los eventos culturales más importantes del país, consolidando así el reconocimiento nacional a la riqueza artística, musical y tradicional del estado.
Un hermanamiento entre Veracruz y Zacatecas
La gobernadora Rocío Nahle García recibió la invitación oficial del gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila, para que Veracruz participe como estado invitado de honor en esta festividad que combina historia, arte y tradición.
Como parte de esta colaboración, Veracruz mostrará la diversidad cultural de sus 10 regiones, incluyendo la Huasteca Alta y Baja, el Totonacapan, el Sotavento, las Altas Montañas, la Cuenca del Papaloapan, San Andrés y Santiago Tuxtla, además de la región Olmeca.
El objetivo es fortalecer la conexión entre ambos estados a través del intercambio de expresiones culturales que representan el alma del pueblo veracruzano.
Tradición, arte y orgullo veracruzano
El estado participará con grupos de música, danza, arte y gastronomía, llevando a Zacatecas lo mejor del folclor jarocho.
Entre las actividades destacan la presentación de bailes tradicionales, muestras de son jarocho y exposiciones artesanales, así como una representación del ritual del Día de Muertos, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025 contará con presentaciones culturales, desfiles, concursos y conciertos, donde Veracruz será parte fundamental del programa central, con la misión de mostrar la esencia viva de sus tradiciones.
Impulso al turismo y la identidad cultural
Esta distinción también representa una oportunidad para promover el turismo cultural y posicionar a Veracruz como un referente nacional en preservación de tradiciones.
Autoridades culturales señalaron que la invitación a Veracruz es un reconocimiento al trabajo que se realiza para mantener vivas las expresiones populares y fortalecer la identidad regional.
El hermanamiento entre Veracruz y Zacatecas busca impulsar la economía local, fomentar la movilidad cultural y fortalecer el vínculo entre dos estados con una profunda raíz histórica.
Una celebración que une al país
La presencia de Veracruz como invitado especial en Zacatecas refleja el espíritu de unidad y diversidad que caracteriza al Día de Muertos en México.
Ambas entidades comparten la visión de que la cultura es una herramienta poderosa para preservar la memoria colectiva y construir un país más orgulloso de su herencia.

 
			 
                             
                            