Veracruz cumple con la estrategia nacional de salud escolar con más de 245 mil valoraciones

Más de 245 mil estudiantes de primaria fueron valorados en Veracruz con la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”

Xalapa, Ver., 8 de julio de 2025.
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que en total, más de 245 mil estudiantes de educación primaria ya fueron valorados en salud física y emocional en todo el estado, como parte de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, implementada para fortalecer el bienestar de niñas y niños desde las aulas.

¿En qué consistió la estrategia?

Desde su puesta en marcha en marzo de este año, brigadas integradas por personal de la SEP, Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, DIF y autoridades estatales recorrieron escuelas públicas veracruzanas para aplicar un protocolo integral de atención preventiva. Entre las acciones realizadas destacan:

  • Toma de peso, talla y cálculo de índice de masa corporal.

  • Revisión bucal con aplicación de flúor y detección de caries.

  • Evaluación de agudeza visual.

  • Charlas y dinámicas sobre higiene, alimentación y salud emocional.

Cada estudiante valorado cuenta ahora con un expediente de salud que permitirá darle seguimiento en los próximos ciclos escolares y, en caso necesario, canalizarlo para recibir atención médica o especializada.

Veracruz, entre los estados con mayor cobertura

A nivel nacional, más de 2.7 millones de estudiantes han sido atendidos bajo esta estrategia en casi 18 mil escuelas. Con más de 245 mil infancias valoradas, Veracruz se ubica como una de las entidades con mayor alcance, gracias al trabajo coordinado entre instituciones y el despliegue eficiente de brigadas.

Beneficios concretos

  • Detección temprana de condiciones como sobrepeso, desnutrición, caries o problemas visuales.

  • Atención inmediata o referida, incluyendo la entrega de lentes gratuitos o seguimiento odontológico.

  • Fortalecimiento del autocuidado y hábitos saludables, que impactan directamente en el rendimiento escolar y la calidad de vida.

Una apuesta por la salud desde la educación

Autoridades estatales señalaron que este tipo de estrategias marcan un antes y un después en el enfoque de salud escolar. No solo permiten intervenir antes de que los problemas avancen, sino que consolidan la participación activa de las comunidades educativas, padres y madres de familia.

Además, programas paralelos impulsados por el Gobierno del Estado refuerzan estos esfuerzos con acciones contra la mala alimentación, el sedentarismo y los entornos escolares poco saludables.

La evaluación de más de 245 mil niñas y niños veracruzanos a través de “Vive Saludable, Vive Feliz” representa un paso firme hacia un modelo educativo más preventivo, humano e integral. Una inversión directa en salud infantil que impacta positivamente en las familias y comunidades del estado.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.