
Veracruz destaca en las Olimpiadas de Oro 2025 con deporte, cultura e inclusión
Ciudad de México — 28 de agosto de 2025. — Veracruz participa con entusiasmo en las Olimpiadas de Oro 2025, celebradas este jueves y viernes en la Ciudad Deportiva del Estado de México, en Zinacantepec. En este encuentro nacional, las delegaciones de los sistemas estatales DIF se reúnen para promover la inclusión, el envejecimiento activo y la convivencia mediante el deporte y la cultura.
Diversidad de talentos veracruzanos en el escenario nacional
Las delegaciones de Las Choapas, Coatzacoalcos, Papantla, Poza Rica, DIF Xalapa y la Casa de Día Quinta de las Rosas representan con orgullo al estado. Están compitiendo en disciplinas como atletismo (100 metros y 400 metros), cachibol, natación estilo libre (50 m) y ajedrez, combinando actividad física con capacidad mental.
Cultura, juego y salud en un mismo espacio
No solo hay deporte: quienes participan también forman parte de pruebas en canto individual y grupal, declamación de poesía, danza folclórica y libre, y dinámicas lúdicas como lotería, dominó y juegos de memoria. Las Olimpiadas de Oro se consolidan como una plataforma de expresión integral para personas mayores, impulsando su bienestar físico, emocional y social
Verdad que aporta: inclusión a través de la experiencia
-
Promueve un envejecimiento activo y comunitario: generar espacios donde las personas mayores se sientan activas, valoradas y conectadas con su cultura es clave para su salud emocional y social.
-
Visibiliza el valor de la experiencia: Veracruz honra la trayectoria de sus adultos mayores, reconociendo en ellos pilares de identidad, enseñanza y resiliencia.
-
Cultura deportiva y social: al combinar cultura y recreación, se potencia no solo el bienestar físico, sino también el vínculo intercultural y generacional.
Con su presencia en estas Olimpiadas de Oro, Veracruz demuestra que el deporte y la cultura pueden ser herramientas poderosas para fomentar inclusión, dignidad y unidad social. Las delegaciones estatales no solo compiten, sino que representan el alma solidaria, activa y creativa de los veracruzanos mayores.