
Veracruz avanza en la implementación de la Nómina Única para burócratas
Xalapa, Ver., 2 de septiembre de 2025.
El secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Santiago Reyes Hernández, informó que 16 de las 18 dependencias del gobierno estatal ya están integradas en el nuevo sistema de Nómina Única, iniciativa que busca ordenar plazas, evitar duplicidades salariales y garantizar el salario mínimo a los trabajadores.
Orden administrativo y finanzas públicas
Reyes Hernández descartó despidos masivos: “no existe instrucción de recortar personal en el Gobierno de Veracruz”. Lo que sí se hará es eliminar plazas sin justificación, lo que permitirá reasignar recursos hacia áreas prioritarias como salud, educación y seguridad pública.
Impacto en la calidad de vida laboral
La nómina única ayudará a regularizar la situación de más de mil trabajadores, incluyendo personal de limpieza, apoyo administrativo y afanadoras, quienes no estaban recibiendo el salario mínimo. Gracias al sistema, ahora su pago será corregido de manera justa.
Cobertura institucional
De las 18 dependencias estatales, sólo falta integrar en el sistema a la Secretaría de Educación (SEV), la Secretaría de Salud y los 54 organismos públicos descentralizados. Se espera que esto ocurra en las próximas semanas, antes de que concluya el ejercicio presupuestal.
Ahorros y expectativas
Este sistema no solo mejora la transparencia y eficiencia administrativa, también genera un ahorro significativo en finanzas públicas, que la gobernadora Rocío Nahle anticipa anunciar en su próximo informe de gobierno. El objetivo: fortalecer sectores clave y garantizar un manejo responsable del presupuesto.
La implementación de la Nómina Única en Veracruz representa un paso contundente hacia la transparencia administrativa, la justicia laboral y la ordenación financiera del gobierno. Con ella, se busca corregir inequidades salariales, poner fin a irregularidades de personal y destinar recursos públicos hacia donde más se necesitan.