Veracruz avanza al cuarto lugar nacional en alfabetización

Veracruz avanza al cuarto lugar nacional en alfabetización

Xalapa, Veracruz – 11 de septiembre de 2025.
Veracruz escaló al cuarto lugar nacional en porcentaje de población adulta alfabetizada, según datos del INEGI y el Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA). Este avance refleja el esfuerzo del estado por reducir el rezago educativo y acercar la lectura y escritura a quienes más lo necesitan.

Cifras y alcance del avance

  • Veracruz registra 476,591 personas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir.

  • El porcentaje de analfabetismo en la población adulta es de 7.7 %, colocándolo entre los estados con mayor reducción reciente en esta materia.

  • Los municipios con más concentración de analfabetismo incluyen San Andrés Tuxtla, Veracruz, Papantla y Xalapa.

Estrategias y programas en marcha

  • El IVEA implementa programas como “Nunca es tarde para aprender”, que incluyen alfabetizadores, bibliotecas móviles y centros comunitarios.

  • Se priorizan zonas rurales y comunidades indígenas, donde históricamente el acceso a la educación ha sido limitado.

  • La identificación de personas en situación de analfabetismo se ha optimizado mediante censos locales y plataformas de registro, permitiendo un seguimiento más eficiente.

Contexto histórico y retos

  • Veracruz ha reducido su rezago educativo respecto a cifras anteriores que superaban los 500 mil analfabetas, con especial atención en adultos mayores y comunidades indígenas.

  • La alfabetización suele requerir aproximadamente seis meses de trabajo individualizado, por lo que la continuidad y el compromiso comunitario son esenciales.

  • La meta estatal para 2025 incluye alfabetizar al menos 8 mil personas, consolidando la estrategia de reducción del rezago educativo en todo el territorio.

Conclusión

El avance al cuarto lugar nacional es un indicador positivo, pero aún queda camino por recorrer. La educación de adultos, la inversión sostenida y el enfoque en zonas con mayores desafíos son clave para consolidar estos logros y reducir significativamente el rezago educativo en Veracruz.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.