Veracruz apuesta por la excelencia: SEV instala Comité de Mejora Continua en educación superior

SEV instala Comité de Mejora Continua Integral para elevar la educación superior

Xalapa, Ver. – 24 de septiembre de 2025 – En la Primera Sesión Ordinaria de la COEPES, que forma parte del CIVE, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) oficializó la instalación del Comité de Mejora Continua Integral y de la Instancia de Vinculación, Consulta y Participación Social. Estas nuevas instancias tienen la misión de fortalecer la calidad, la evaluación y la cooperación entre las instituciones de educación superior en el estado.

Funciones y responsabilidad institucional

El Comité de Mejora Continua Integral promoverá consensos sobre evaluación y acreditación, siempre con respeto a la autonomía universitaria y a la diversidad de los subsistemas educativos veracruzanos. Por su parte, la Instancia de Vinculación, Consulta y Participación Social fomentará la colaboración entre instituciones educativas, comunidades, organizaciones sociales, sectores productivos y autoridades tanto públicas como privadas.

Durante la sesión también se dio seguimiento a los acuerdos previos de la COEPES y se analizaron nuevas propuestas en materia de planeación educativa, con la participación de su presidente ejecutivo, Gonzalo González Osorio.

Palabras de la titular de SEV

La secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, quien preside el CIVE y la COEPES, destacó que estas estructuras son “esenciales para el desarrollo del sistema de educación superior en la entidad”.  Afirmó que a través de estas instancias se podrá consolidar una política educativa más integrada, con respeto a la identidad y característica de cada institución.

Propósitos e impacto esperado

Este paso busca que Veracruz avance hacia la excelencia académica, con mecanismos para evaluar de forma sistemática y mejorar continuamente las instituciones de educación superior. Se espera que esto contribuya a:

  • elevar estándares de calidad y acreditación;

  • generar espacios de consulta y participación social;

  • articular mejor la planeación educativa con las necesidades del entorno y el mercado laboral;

  • fortalecer la colaboración entre entidades académicas, comunidades y sectores productivos.

Veracruz da un paso más hacia un sistema de educación superior más robusto, moderno y conectado con la sociedad.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.