
“Veracruz está de moda y listo para modernizar su infraestructura portuaria”: Rocío Nahle
Xalapa, Ver. – 23 de julio de 2025 — La gobernadora Rocío Nahle García reafirmó el compromiso del gobierno estatal por posicionar a Veracruz como un nodo logístico de primer nivel. Durante un evento oficial, sostuvo que el estado está “de moda” y preparado para una transformación integral de sus puertos, con inversiones y desarrollo estratégico en marcha. La declaración complementa proyectos recientes que ya han significado miles de millones de pesos en infraestructura.
Los proyectos que ya están en marcha
-
En la Bahía Norte del Puerto de Veracruz, se construye una Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga, con inversión de 7 mil millones de pesos, operativa desde abril y en fase de ampliación.
-
La terminal tiene 550 metros de muelle, capacidad para 500 mil contenedores, patio multimodal con conexión ferroviaria, y espacios para carga refrigerada y peligrosa, generando 500 empleos directos y 1,200 indirectos.
Nahle subrayó que Veracruz se ha consolidado como el primer puerto de México, líder en manejo de carga automotriz, granel y mercancías especializadas. La modernización beneficiará no solo al comercio, sino al turismo, el sector energético y la atracción de inversiones nacionales e internacionales.
La modernización portuaria forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que pretende interconectar los puertos de Veracruz y Salina Cruz mediante el Tren Transístmico. Esto facilitará el transporte de mercancías en tiempos significativamente menores que por el canal de Panamá.
Beneficios económicos y sociales
La ampliación de infraestructura portuaria impulsa competitividad logística, reducción de costos operativos, y ofrece mayor seguridad y eficiencia en el comercio internacional. Además, estos proyectos fomentan la inversión privada, el desarrollo local y la creación de empleos especializados.
Impulso estratégico y liderazgo compartido
La mandataria estatal enfatizó que los avances no dependen solo del gobierno, sino de alianzas público-privadas como la conformada con Grupo CICE. Asimismo, su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum en febrero reafirmó el compromiso federal-estatal por una infraestructura portuaria moderna y competitiva.
Esta nueva fase de infraestructura portuaria consolida a Veracruz como un eje logístico clave para México, fortaleciendo su integración al comercio global, dinamizando sectores productivos y promoviendo un desarrollo regional más incluyente y sustentable.