
INDEP subastará bienes incautados a exgobernadores de Veracruz y organizaciones criminales
Ciudad de México, 24 de julio de 2025. El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) anunció que entre el 25 de julio y el 7 de agosto realizará una subasta electrónica con 218 inmuebles y más de 145 000 bienes muebles, muchos de ellos vinculados a exgobernadores de Veracruz y miembros de la delincuencia organizada.
Bienes en oferta
La oferta incluye residencias, terrenos, automóviles de lujo, maquinaria pesada y joyería fina. Algunos inmuebles cuentan con avalúos entre los 15 y 20 millones de pesos, según señaló la directora del INDEP, Mónica Fernández Balboa. Aunque no se han revelado nombres específicos por razones de privacidad, se sabe que varios bienes provienen del patrimonio de exgobernadores de Veracruz investigados por corrupción.
Contexto y mecanismo
La subasta forma parte del esfuerzo institucional del gobierno federal para revertir recursos obtenidos ilegalmente a través de sentencias firmes y juicios por lavado de dinero y asociación delictuosa. Muchos de estos procedimientos están relacionados con el caso del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, quien cumple una condena por corrupción.
El mecanismo de subasta será totalmente en línea, mediante el portal del INDEP, con acceso público y reglas claras para garantizar transparencia y participación ciudadana.
Destino de los recursos
Los recursos recaudados serán destinados a centros de salud y hospitales públicos en municipios con alta marginación, como parte del compromiso del gobierno federal de usar bienes decomisados para inversión social.
Relevancia de la acción
-
Transparencia y rendición de cuentas: La subasta evidencia que los bienes incautados no permanecerán en manos del Estado, sino que se convertirán en recursos disponibles para la sociedad.
-
Impacto social directo: La reinversión en infraestructura sanitaria puede beneficiar a comunidades vulnerables que carecen de acceso médico adecuado.
-
Prevención de la corrupción: La devolución tangible de bienes incautados refuerza el mensaje de cero tolerancia a la clase política corrupta y al crimen organizado.
-
Innovación institucional: El uso de plataformas digitales institucionales amplía la accesibilidad y reduce riesgos de corrupción dentro del proceso de subasta.
Esta nueva subasta del INDEP marca un paso significativo en materia de justicia transicional y transparencia. Al convertir bienes procedentes de actos ilícitos en inversión social medible, el gobierno federal muestra un modelo de política pública que aprovecha recursos recuperados para reforzar servicios esenciales, especialmente en zonas donde se necesita con urgencia el fortalecimiento del sistema de salud.