
Traslado aéreo urgente de hígado desde Veracruz salva vida en la CDMX
Xalapa, Veracruz – 15 de agosto de 2025 — En una operación coordinada y de alta complejidad, la Secretaría de Salud de Veracruz, a través del Centro Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos, realizó con éxito el traslado aéreo urgente de un hígado desde Veracruz hacia la Ciudad de México, donde fue trasplantado a un paciente que se encontraba en lista de espera crítica. Este procedimiento permitió salvar la vida del receptor y destaca la efectividad de la logística médica en situaciones de emergencia.
Contexto y relevancia
La operación refleja la importancia de la cultura de la donación de órganos y cómo la coordinación entre distintos niveles de gobierno y entidades de salud puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de un paciente. En México, los trasplantes dependen de tiempos precisos, y la velocidad en la respuesta es determinante para garantizar la viabilidad del órgano.
La acción también subraya el compromiso del Gobierno del Estado de Veracruz con la salud pública y la promoción de la donación como un acto de solidaridad y responsabilidad social. Cada traslado de órganos exitoso refuerza la confianza en el sistema de salud y motiva a la población a registrarse como donante.
Operativo y logística
El procedimiento requirió una coordinación precisa entre múltiples instancias. Se utilizó una aeronave oficial del Gobierno del Estado, en la que se transportó tanto el hígado como al equipo médico encargado de su procuración. La operación estuvo planeada para cumplir con todos los protocolos de seguridad y tiempos médicos críticos, ya que el hígado es un órgano altamente sensible que debe ser trasplantado en un lapso muy reducido para que funcione correctamente en el receptor.
Además de la rapidez en el traslado, se garantizaron medidas de bioseguridad y manejo especializado, asegurando que el órgano llegara en óptimas condiciones al hospital de destino.
Destino y procedimiento quirúrgico
El órgano fue entregado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, uno de los centros más reconocidos en el país para trasplantes. Los especialistas realizaron el trasplante con éxito, integrando al paciente a cuidados postoperatorios estrictos para asegurar la recuperación y funcionamiento del hígado.
Este tipo de operaciones demuestra cómo la colaboración entre los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— permite optimizar recursos y tiempos, salvando vidas que dependen de la rapidez y precisión del sistema de salud.
Impacto y mensaje para la sociedad
El éxito de esta operación resalta la eficacia del sistema de trasplantes mexicano y la importancia de la solidaridad ciudadana mediante la donación de órganos. La Secretaría de Salud de Veracruz reiteró que estas acciones dependen no solo de la logística y el personal médico, sino también de la conciencia social sobre la donación, recordando que cada persona registrada como donante puede marcar la diferencia en la vida de otra.