Tras visita presidencial, llega millonaria inversión a hospitales veracruzanos

Tras visita presidencial, anuncian inversión histórica en hospitales de Veracruz: más de 2,900 mdp para infraestructura y equipamiento médico

Xalapa, Ver., 7 de julio de 2025.
A solo un día de haber recibido a la presidenta Claudia Sheinbaum en el municipio de Coatzacoalcos para inaugurar el nuevo Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció este lunes una inversión histórica de 2 mil 939 millones de pesos para fortalecer el sistema de salud en el estado, en coordinación con el Gobierno Federal.

Durante su conferencia matutina, Nahle detalló que estos recursos federales permitirán la construcción, reconstrucción y equipamiento de hospitales estratégicos, así como la contratación de personal especializado en salud mental y la mejora en el abasto de medicamentos en centros médicos rurales y urbanos.

“Esta inversión no es sólo histórica por el monto, sino por el impacto que tendrá en las familias veracruzanas. Estamos hablando de una transformación real del sistema de salud pública”, afirmó la mandataria.

Principales obras contempladas

El paquete de inversión contempla acciones clave en distintas regiones del estado:

  • Reconstrucción del Hospital General de Tuxpan con cinco quirófanos nuevos: 950 millones de pesos

  • Sustitución del Hospital General de Misantla: 450 millones de pesos

  • Construcción de una nueva unidad médica en Tlapacoyan: 200 millones de pesos

  • Reconstrucción y modernización del Hospital General de Pánuco: 450 millones de pesos

  • Mejoras en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz: 265 millones de pesos

  • Adquisición de equipo quirúrgico y médico para hospitales IMSS-Bienestar: 312 millones de pesos

  • Contratación de personal de salud mental (psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales): 312 millones de pesos

Salud mental y medicamentos: prioridades emergentes

Nahle destacó que una parte importante del presupuesto se destinará a fortalecer áreas de salud mental, un tema que ha cobrado especial relevancia en el país. Con esta inversión se busca atender a poblaciones vulnerables, adolescentes y adultos mayores, con personal capacitado y atención accesible.

Asimismo, anunció que el abasto de medicamentos pasó del 30 % al 70 % en tan solo un mes, gracias a la implementación de las llamadas “Camionetitas de la Salud”, que llevan insumos directamente a clínicas y hospitales en zonas rurales, en coordinación con IMSS-Bienestar.

“La salud no puede esperar. No puede haber transformación sin acceso a servicios médicos dignos y oportunos. Estamos cumpliendo”, remarcó.

Continuidad a la transformación en salud

Este anuncio se da justo después del acto protocolario encabezado el domingo 6 de julio por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien inauguró en Coatzacoalcos el nuevo Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar, junto a autoridades estatales, federales y comunidades indígenas.

Durante ese evento, la presidenta reconoció que Veracruz será un estado prioritario en la política nacional de salud, y destacó que con Rocío Nahle al frente, se garantizará el derecho pleno a la atención médica gratuita y de calidad en todo el territorio.

Un sistema de salud en reconstrucción

En las últimas décadas, Veracruz había enfrentado múltiples retos en materia de salud: clínicas abandonadas, desabasto crónico de medicamentos, infraestructura deteriorada y falta de especialistas en regiones alejadas.

Con esta inversión, el Gobierno Estatal y Federal buscan revertir ese rezago, bajo un modelo de atención comunitaria y con el respaldo logístico del programa IMSS-Bienestar, el cual ya opera en más de 23 entidades del país.

En palabras de la gobernadora:

“El compromiso es claro: donde antes había abandono, ahora habrá atención. Donde hubo silencio, ahora habrá salud.”

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.