Supervisa Salud de Veracruz hospitales afectados por inundaciones en Pánuco

La Secretaría de Salud del Estado de Veracruz asegura atención continua y supervisa infraestructura médica afectada por las inundaciones en Pánuco

Pánuco, Ver. – 5 de noviembre de 2025. — Ante las recientes inundaciones que azotaron al municipio de Pánuco y sus alrededores, la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz informó que mantiene una atención médica permanente en la zona y ha iniciado la supervisión de hospitales, clínicas y centros de salud afectados por el evento climático.

Acciones inmediatas en salud y vigilancia

Las autoridades de salud reportaron que están operando brigadas de atención en terreno para brindar servicios médicos, distribución de insumos y saneamiento en comunidades inundadas. Se entregaron kits de higiene, antiparasitarios y vacunas en colonias vulnerables.
Además, equipos técnicos visitaron los centros de salud dañados para evaluar el estado de la infraestructura, daños en equipamiento y sistemas eléctricos, así como para asegurar que las unidades hospitalarias puedan operar con normalidad o ser reubicadas temporalmente si fuera necesario.

Infraestructura y medidas de seguimiento

Se identificaron varios nosocomios y módulos de atención que registraron filtraciones, corte de electricidad o afectaciones en el acceso. La Secretaría indicó que se instalará un monitoreo continuo para garantizar que no haya interrupción en los servicios de urgencias, hospitalización o atención materno-infantil.
Como parte de la estrategia, se contempla rehabilitar vialidades de acceso, reforzar el suministro de agua potable en los centros de salud y coordinar con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) los procesos de limpieza de drenajes que afectaron la zona.

Desafíos hacia la recuperación y prevención

El estado reiteró que la situación representa un reto adicional porque las inundaciones pueden derivar en brotes de enfermedades transmitidas por el agua o vectores, además de comprometer el funcionamiento de los servicios de salud en la región. Por ello, se están implementando campañas de vacunación, fumigación y limpieza de residuos para mitigar riesgos.
La dependencia hizo un llamado a la población y a los comercios de la zona para reportar oportunidades de mejora, daños y potenciales puntos de riesgo, con el objetivo de anticipar nuevas emergencias.

Entradas relacionadas