
Sheinbaum crea Comisión Presidencial para encabezar la Reforma Electoral
Ciudad de México, 3 de agosto de 2025 – La presidenta Claudia Sheinbaum anunció hoy la constitución de una Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como titular a Pablo Gómez Álvarez, exresponsable de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Esta instancia tiene como objetivo diagnosticar y diseñar una propuesta integral de reforma al sistema electoral mexicano.
Propósito y alcance
-
La comisión evaluará el modelo electoral vigente, incluyendo partidos políticos y reglas de representación, y diseñará propuestas legales actualizadas a los retos contemporáneos.
-
Entre los temas clave a analizar se encuentran la representación popular, mecanismos de participación ciudadana, financiamiento de partidos y el sistema plurinominal.
-
Sheinbaum afirmó que la reforma “pondrá en el centro a la democracia y al pueblo de México”, con participación de legisladores, expertos académicos, organizaciones sociales y ciudadanos.
Perfil del titular y formación multisectorial
-
Pablo Gómez Álvarez, economista egresado de la UNAM, será el presidente de la comisión y dejará su cargo al frente de la UIF. Su trayectoria incluye múltiples cargos legislativos y experiencia en reformas electorales anteriores.
-
Se prevé que en días próximos se anuncie el resto del equipo de trabajo, compuesto por representantes del legislativo, sociedad civil, academia y ciudadanía.
Contexto político y retos pendientes
-
La reforma retoma iniciativas previas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como la eliminación de plurinominales y reducción del financiamiento público a partidos, rechazadas en el pasado por falta de consenso.
-
La autonomía del INE figura como tema sensible, pues la oposición advierte que cualquier cambio puede afectar la confianza ciudadana en el organismo electoral.
-
Incluso partidos aliados de Morena —como el PVEM y PT— han expresado reservas, lo que representa un reto de negociación interna para lograr una reforma con legitimidad.
-
Se anticipa que el debate legislativo inicie en septiembre, cuando se reanude la actividad del Congreso.
Lo más importante
Elemento | Detalle relevante |
---|---|
Titular | Pablo Gómez Álvarez |
Objetivo | Diagnóstico y propuesta de reforma electoral |
Ejes a revisar | Financiamiento, representación, participación ciudadana |
Colaboración | Con legisladores, academia, sociedad civil y ciudadanía |
Riesgos políticos | Resistencia de aliados y oposición sobre plurinominales y financiamiento |
Calendario estimado | Debate legislativo a partir de septiembre |