Sheinbaum frena arancel de Trump: logran tregua comercial de 90 días

Trump concede prórroga de 90 días a aranceles tras diálogo con Sheinbaum

Ciudad de México, 31 de julio de 2025 — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy una prórroga de 90 días en la entrada en vigor de nuevos aranceles a productos mexicanos, tras sostener una llamada considerada “muy fructífera” con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El entendimiento mantendrá el esquema actual: aranceles del 25 % sobre automóviles y fentanilo y del 50 % al acero, aluminio y cobre. La medida evita el incremento previsto al 30 % y abre un periodo para negociar un acuerdo comercial más amplio.

Contexto y alcance del acuerdo

La decisión se produjo horas antes de que expirara el plazo previsto para aplicar nuevas tarifas. Trump reconoció que las negociaciones con México son más complejas debido a la frontera y los temas compartidos, especialmente seguridad e inmigración. Por su parte, México acordó eliminar barreras comerciales no arancelarias y mantener cooperación bilateral en seguridad, control de drogas y migración ilegal.

Postura de Sheinbaum

La presidenta celebró el acuerdo como resultado de su estrategia de diálogo, firmeza y cabeza fría. Sheinbaum enfatizó que México evitó un aumento inmediato de tarifas y ganó tiempo para construir un acuerdo de largo plazo. Indicó que el mantenimiento del T‑MEC en su integridad representa una ventaja estratégica frente a otras negociaciones internacionales.

Importancia del avance

Este acuerdo temporal tiene relevancia económica y diplomática:

  • Evita un impacto económico inmediato: La prórroga impide un aumento abrupto de tarifas que habría afectado a múltiples sectores exportadores mexicanos.

  • Preserva la estabilidad del T‑MEC: Garantiza que, por ahora, productos que cumplen con las reglas de origen permanezcan exentos de nuevos gravámenes.

  • Da tiempo para afinar un nuevo pacto comercial: Durante el periodo de negociación, ambas partes buscarán acuerdos técnicos y regulatorios que permitan una relación más integral.

Lo que sigue

  • En los próximos 90 días, representantes de ambos gobiernos trabajarán en acuerdos que incluyan regulaciones técnicas, laborales y de propiedad intelectual.

  • México contempla eliminar barreras no arancelarias que complican el comercio con EE. UU.

  • Se proyecta la firma de un acuerdo de seguridad bilateral enfocado en el control del tráfico de fentanilo y migración irregular.

En resumen, el acuerdo evita una escalada comercial abrupta, fortalece la confianza internacional y abre espacio para negociar un nuevo acuerdo estructural que vaya más allá de aranceles transitorios.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.