Sheinbaum consultará al pueblo sobre la reforma electoral

Sheinbaum lanzará encuesta ciudadana para moldear la reforma electoral

Ciudad de México, 4 de agosto de 2025 – En su conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno aplicará una encuesta nacional ciudadana para recabar opiniones sobre la próxima reforma electoral. Entre los temas a consultarse están la reducción del financiamiento público a los partidos, la eliminación de los legisladores plurinominales y el rol del Instituto Nacional Electoral (INE).

Lo que dijo la presidenta

“Vamos a hacer una encuesta para ver qué opina el pueblo… a la gente no le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones… tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista”.

Sheinbaum defendió el nombramiento de Pablo Gómez Álvarez como titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, destacando su experiencia en procesos democráticos anteriores. Además, anunció que la presidenta será acompañada por foros de debate en el Congreso, con participación de expertos, sociedad civil y ciudadanos.

¿Por qué importa esta encuesta?

  • Legitimidad democrática: La presidenta busca que la reforma electoral cuente con respaldo ciudadano, no sea percibida como un proyecto exclusivo de especialistas o partidos.

  • Temas sensibles: Reducir financiamiento y eliminar plurinominales implica cambios constitucionales que requieren consenso y mayoría calificada en el Congreso.

  • Estrategia política: Mediante el respaldo popular, el gobierno intenta sortear resistencias internas (como PT y Verde) y de la oposición ante una reforma con impacto estructural.

Cómo avanzará el proceso

  1. Encuesta nacional, contratada con empresas encuestadoras reconocidas, para captar la percepción ciudadana.

  2. Foros públicos en colaboración con el Congreso para discusión abierta de temas como representación, participación digital y autonomía del INE.

  3. Elaboración de la propuesta, liderada por Pablo Gómez con aportaciones ciudadanas, académicas y legislativas.

  4. Presentación formal de la iniciativa legislativa, esperada para septiembre, en el inicio del nuevo periodo legislativo.

Resumen ejecutivo

Elemento Detalle relevante
Mecanismo Encuesta ciudadana + foros legislativos
Temas bajo consulta Financiamiento a partidos, plurinominales, rol del INE
Responsable Comisión presidida por Pablo Gómez Álvarez
Meta institucional Construir legislación respaldada por la ciudadanía
Riesgos políticos Resistencias internas y requerimiento de mayoría calificada

Conclusión

Con este movimiento —primero, la encuesta ciudadana, y luego los foros de debate— la presidencia busca transformar la reforma electoral en un ejercicio participativo. La estrategia política pretende renovar el modelo democrático mexicano con legitimidad pública, apuntalando la propuesta con respaldo social y apertura institucional.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.