
El mayor golpe contra el huachicol en su administración: aseguran 15.4 millones de litros en Coahuila
Ciudad de México / Coahuila, 7 de julio de 2025.
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, concretó hoy el decomiso más grande de combustible robado desde el inicio de su administración, con 15.4 millones de litros incautados en el estado de Coahuila, durante un operativo coordinado con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Defensa y otras instancias federales.
Detalle del operativo
El aseguramiento se registró en dos puntos clave:
-
Ramos Arizpe: 33 carrotanques abandonados junto a una estación ferroviaria contenían 3.96 millones de litros de diésel y gasolina.
-
Saltillo: A unos 14 km, 96 carrotanques varados en las vías contenían 11.5 millones de litros más.
En total, fueron 129 carrotanques puestos a disposición de la Fiscalía para la investigación correspondiente.
Actores involucrados
El operativo fue obra de un esfuerzo conjunto del Gabinete de Seguridad Federal, que integró:
-
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
-
Guardia Nacional
-
Secretaría de Marina (Semar)
-
Fiscalía General de la República (FGR)
-
SSPC y fuerzas estatales y municipales, con apoyo de Pemex y Fiscalía de Coahuila.
La SSPC, a través de autoridades federales, calificó este decomiso como el “mayor golpe al huachicol en la presente administración”.
Motivación y contexto nacional
-
El robo de hidrocarburos —conocido como “huachicol”— ha sido una fuente constante de pérdida financiera para Pemex. En 2024, la empresa reportó pérdidas superiores a 20 mil millones de pesos por esta práctica.
-
Este golpe se suma a otras operaciones recientes: en Tabasco (880 mil litros) y decomisos marítimos en Tamaulipas y Baja California.
-
Además, autoridades federales habían desarticulado la semana pasada una red de robo de combustible en el centro del país.
Declaraciones de las autoridades
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, publicó una imagen de los 129 carrotanques y señaló en redes sociales:
“La localización y resguardo de los 129 carrotanques es el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en la presente administración”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la acción y afirmó que el Gobierno federal busca erradicar por completo esta práctica, con operativos permanentes y trabajo de inteligencia profundo realizados por el Gabinete de Seguridad.
Importancia y repercusiones
-
Se trata del mayor decomiso de gasolina y diésel robados en la actual administración, consolidando el combate al huachicol como prioridad nacional.
-
El impacto económico es significativo: entre 2019 y 2024, el robo fiscal de combustible provocó pérdidas por más de 75 mil millones de pesos en las arcas públicas.
-
La acción demuestra una estrategia claramente orientada hacia operaciones visibles, inteligentes y coordinadas entre dependencias para desmantelar redes criminales dedicadas al robo y tráfico de hidrocarburos.
Este decomiso representa un parteaguas en la gestión de Sheinbaum: pone en evidencia una voluntad firme por recuperar el control de los recursos energéticos, demostrar resultados contundentes y cerrar espacios para el crimen organizado dedicado al huachicol. Sin embargo, el reto continúa, pues las pérdidas por esta práctica aún representan un golpe significativo a la economía nacional.