Sheinbaum celebra inflación a la baja: “Hay espacio para impulsar la economía”

Inflación cae a 3.55 % en México: Sheinbaum ve espacio para nuevas reducciones en tasas

Ciudad de México, 24 de julio de 2025 — La inflación anual en México descendió a 3.55 % durante la primera quincena de julio, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ubicándose nuevamente dentro del rango meta del Banco de México (3 % ± 1 %) y por debajo de las estimaciones del mercado.

Contexto macroeconómico

El resultado representa una fuerte desaceleración: el mes anterior, la inflación se ubicaba en 4.51 %. El pronóstico promedio de analistas era de una caída moderada a 3.64 %, por lo que la cifra real superó expectativas.
El índice subyacente —que excluye precios volátiles como alimentos y energía— también mostró moderación: subió 0.15 % en dos semanas y alcanzó una tasa anual de 4.25 %, ligeramente por debajo del 4.30 % proyectado anteriormente.

Declaraciones de Sheinbaum sobre política monetaria

Ante este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró en su conferencia matutina que la baja de inflación “muestra que el Banco de México tiene espacio para seguir bajando las tasas de interés”. Este respaldo público al ritmo gradual de recortes apunta a mantener un balance entre estabilidad económica y reactivación productiva.
Banco de México recortó su tasa de referencia en junio por tercera vez consecutiva, dejándola en 8.5 %, el nivel más bajo desde agosto de 2022.

¿Por qué es importante esta baja en la inflación?

  1. Estabilidad de precios: Volver al rango meta reduce la presión sobre el poder adquisitivo de las familias.

  2. Espacio para inversión: Tasas de interés más bajas favorecen el crédito productivo y de vivienda.

  3. Confianza institucional: La postura de diálogo con Banxico refuerza la credibilidad de las políticas públicas.

  4. Equilibrios macroeconómicos: En un escenario de bajo crecimiento (estimado entre 1.5 % y 2.3 % para 2025), controlar la inflación es crucial para mantener el dinamismo económico.

Panorama y expectativas

El banco central podría moderar el ritmo de los recortes: analistas estiman que en la próxima decisión (7 de agosto) la disminución será de 25 puntos base a 7.75 %, en lugar de 50.
A pesar de ello, las cifras recientes confirman que la economía comienza a repuntar sin comprometer la estabilidad de precios.

La baja de inflación al 3.55 % representa un logro significativo: devuelve márgenes de maniobra al sistema financiero, alivia el gasto familiar y permite avanzar hacia políticas de crecimiento sostenido. La posición de la presidenta Sheinbaum, apoyando un enfoque equilibrado, fortalece la percepción de estabilidad macroeconómica en momentos de incertidumbre global.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.