SEV y SEFIPLAN sellan alianza para garantizar educación gratuita en Veracruz

SEV y SEFIPLAN firman convenio con instituciones tecnológicas para garantizar educación gratuita y transparentar recursos

Xalapa, Veracruz – 18 de agosto de 2025. Las secretarías de Educación de Veracruz (SEV) y de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) firmaron un importante convenio con seis instituciones de educación media superior y superior: la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora (UTGZ), la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV), la Universidad Politécnica de Huatusco (UPH), el Colegio de Veracruz (COLVER) y el CONALEP Veracruz.

Contexto y alcance del acuerdo

Este convenio tiene como objetivo garantizar la gratuitidad de la educación en las instituciones mencionadas, así como asegurar un manejo transparente de los recursos públicos destinados a ellas. Se enmarca dentro de una política estatal que busca fortalecer la gestión clara y eficiente en el sector educativo, sin margen para la corrupción.

Relevancia del convenio

  • Equidad educativa: Asegurar que más jóvenes puedan acceder a estudios sin costo impulsa la cobertura y mejora el nivel académico en el estado.

  • Transparencia financiera: El compromiso con el manejo responsable de recursos respalda el uso correcto de los presupuestos públicos.

  • Fortalecimiento institucional: Las universidades tecnológicas y el Colegio de Veracruz desempeñan un papel crucial en la formación técnica y profesional del estado.

La secretaria de la SEV, Claudia Tello Espinosa, subrayó que el convenio forma parte de una visión de transformación educativa profunda, citando los lineamientos de la gobernadora Rocío Nahle García en cuanto a combatir la corrupción y garantizar resultados palpables para la ciudadanía.

Conclusión

El acuerdo firmado entre SEV, SEFIPLAN y seis instituciones educativas marca un paso firme hacia una educación más accesible y transparente en Veracruz. Al garantizar gratuidad y supervisión clara de los recursos, fortalece la confianza ciudadana y sienta las bases para un sistema educativo más justo y eficiente.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.