
SEV lanza Actividades de Verano para niñas, niños y adolescentes en Veracruz
Xalapa, Ver., 22 de julio de 2025 — La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) dio inicio al programa “Actividades de Verano 2025”, diseñado para promover el desarrollo integral de las y los menores durante el periodo vacacional. Este esfuerzo combina aprendizaje, deporte, recreación y cultura en diversas sedes a lo largo del estado.
Objetivo y alcance
El programa busca brindar espacios seguros y enriquecedores fuera del ciclo escolar formal. Incluye opciones presenciales como clases de inglés, cocina, juegos de mesa, actividades deportivas (voleibol, natación, ciclismo, esgrima, boxeo, gimnasia, lucha libre, taekwondo, triatlón), torneos de ajedrez nacionales e internacionales, y talleres artísticos en sedes comunitarias.
Se realizarán en recintos emblemáticos como la explanada de la SEV, el Velódromo Internacional de Xalapa, gimnasios Omega y Allende, y el Estadio Xalapeño; así como en centros comunitarios ubicados en Los Constituyentes, El Moral, Las Minas y Rafael Lucio.
Educación y cultura local
En Boca del Río se contempla un programa específico de recreación, incluyendo lengua náhuatl y totonaca, además de tenis de mesa y más disciplinas deportivas. Asimismo, bibliotecas públicas en municipios como Acayucan, Altotonga, Ángel R. Cabada, Coatepec, Córdoba y Jalacingo ofrecerán talleres para fortalecer el gusto por la lectura y las competencias informativas.
Impulso institucional y acceso
Bajo el liderazgo de la gobernadora Rocío Nahle García y en sintonía con la visión de Claudia Sheinbaum Pardo por una educación inclusiva y de calidad, la SEV busca que las vacaciones en Veracruz se vivan como una extensión del proceso educativo.
Además, se anunció un programa virtual de regularización académica, destinado a estudiantes que requieran reforzar contenidos escolares, con la invitación a padres, tutores y maestros para sumarse a esta estrategia.
Importancia y expectativas
-
Bienestar infantil: el programa contribuye a crear ambientes seguros donde se combinen aprendizaje, convivencia y recreación durante las vacaciones.
-
Desarrollo integral: al combinar disciplinas académicas, deportivas, recreativas y culturales, se fomenta el aprendizaje multidimensional.
-
Inclusión geográfica: al realizarse en distintas regiones, se garantiza la participación de niñas, niños y adolescentes de diversas comunidades.
-
Continuidad educativa: el programa virtual ayuda a cerrar brechas académicas generadas antes del retorno a clases.
En resumen, las Actividades de Verano 2025 representan un esfuerzo institucional por ofrecer alternativas formativas y divertidas durante las vacaciones escolares, promoviendo el desarrollo físico, cultural y académico de las nuevas generaciones veracruzanas.