Sentencia histórica contra García Luna: Sheinbaum celebra golpe contundente a la corrupción de alto nivel

Claudia Sheinbaum celebra sentencia millonaria contra Genaro García Luna: justicia en un caso emblemático de corrupción

Ciudad de México, 23 de mayo de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum destacó hoy la reciente sentencia judicial emitida en Miami contra Genaro García Luna y su esposa Cristina Pereyra, quienes deberán pagar una multa de 2,500 millones de dólares tras ser encontrados culpables de participar en un esquema ilegal de contratación y corrupción durante su gestión en la Secretaría de Seguridad Pública federal.

La resolución judicial representa un paso histórico en la lucha contra la impunidad y la corrupción en México, un tema que ha sido un eje central en el discurso y las políticas del gobierno actual.

¿Quién es Genaro García Luna?

Genaro García Luna fue uno de los funcionarios de seguridad más poderosos de México durante las administraciones del expresidente Felipe Calderón (2006-2012). Fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP) de 2006 a 2012, cargo desde el cual encabezó la llamada “guerra contra el narcotráfico”.

Sin embargo, su gestión estuvo marcada por controversias, y en diciembre de 2019 fue detenido en Estados Unidos acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa, presuntamente recibiendo sobornos millonarios para proteger sus operaciones. En Estados Unidos, García Luna enfrentó un proceso judicial por cargos de conspiración para traficar drogas y aceptar sobornos.

La sentencia y su impacto

El tribunal de Miami, luego de un proceso legal exhaustivo, dictaminó que García Luna y su esposa participaron activamente en un esquema ilegal de contratación que facilitó operaciones ilícitas y corrupción dentro de la Secretaría de Seguridad. La multa de 2,500 millones de dólares representa no solo una sanción económica sino un símbolo de la justicia internacional contra la corrupción.

En conferencia de prensa, Sheinbaum calificó la sentencia como un triunfo para México, un ejemplo de que “la justicia puede alcanzarse incluso en los casos más complejos y de alto perfil”.

“La corrupción ha sido uno de los mayores lastres para el desarrollo de nuestro país y para la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. Este fallo envía un mensaje claro de que no habrá impunidad, sin importar el rango o el poder de quien esté involucrado”, expresó la presidenta.

Un caso emblemático en la lucha contra la corrupción

El caso García Luna es un punto de inflexión en la historia reciente de México, ya que exhibió cómo redes de corrupción pueden infiltrar incluso los más altos niveles de seguridad pública, afectando la gobernabilidad y la seguridad nacional.

La condena ha sido aplaudida por organizaciones civiles y expertos en transparencia, que la consideran una señal de avance en el combate a la corrupción estructural.

No obstante, queda pendiente una revisión más profunda de los entramados que permitieron este tipo de actos, y la continuidad de políticas públicas para fortalecer la integridad y la rendición de cuentas.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.