
Con trabajo territorial, Sedesol avanza en el programa Apoyo a la Palabra en Veracruz
Xalapa, Ver., – 3 de septiembre de 2025
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que continúa fortaleciendo el programa Apoyo a la Palabra – Plan México a través de un esquema de trabajo territorial que garantiza que los beneficios lleguen directamente a las familias veracruzanas.
Un programa que cumple la palabra
El Apoyo a la Palabra es una estrategia del gobierno estatal que busca impulsar la economía familiar mediante la entrega de recursos sin intermediarios. La premisa es clara: cumplir con los compromisos asumidos y generar confianza en la población a través de apoyos reales y verificables.
Cercanía en territorio
Brigadas de Sedesol recorren comunidades en distintas regiones del estado, desde la zona norte hasta el sur, acompañando a facilitadores sociales que escuchan necesidades, registran información y supervisan que los recursos lleguen de manera transparente.
Con este esquema, el programa se convierte en una política pública que no solo entrega apoyos, sino que construye confianza y fortalece el tejido comunitario.
Importancia e impacto social
Más allá de la entrega de recursos, el programa representa un modelo de atención social cercano y directo, que reconoce la diversidad regional de Veracruz y busca que las familias puedan impulsar proyectos productivos en sectores como agricultura, comercio o artesanía.
La gobernadora Rocío Nahle ha reiterado que en Veracruz “la palabra se cumple”, y este programa es una de las herramientas más visibles para materializar ese compromiso en la vida cotidiana de las comunidades.
El avance del programa Apoyo a la Palabra con trabajo territorial refleja un enfoque de gobierno basado en la cercanía, la transparencia y el cumplimiento de compromisos. Su despliegue comunitario no solo alivia necesidades inmediatas, sino que también fortalece la confianza ciudadana en las instituciones.