Se ajustan salarios en el Poder Judicial bajo la política de austeridad

Poder Judicial aprueba recorte salarial para ajustarse a la austeridad republicana

Ciudad de México – 7 de septiembre de 2025 — El Órgano de Administración Judicial (OAJ) dio luz verde a un acuerdo que establece que ningún integrante del Poder Judicial perciba ingresos mayores a los de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Esto incluye a ministros, magistrados, jueces y altos mandos de la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Tribunal de Disciplina Judicial.

Tabuladores ajustados y seguridad social garantizada

El OAJ aclaró que los ajustes salariales aplican de septiembre a diciembre de 2025, y que los montos netos se establecieron conforme al mandato del artículo 127 constitucional. Además, destacó que los altos mandos seguirán recibiendo seguridad social a través del ISSSTE, y que los sueldos de mandos medios y operativos no sufrirán cambios, para no impactar sus condiciones laborales.

Austeridad institucional y ahorro presupuestal

La reducción de ingresos al Poder Judicial forma parte del plan de austeridad republicana impulsado por el nuevo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, quien se ha alineado con esta política desde su llegada al cargo. La medida representa un paso simbólico y tangible en la aplicación de ese compromiso.

Además, se anticipa que el ajuste generará un ahorro estimado en 300 millones de pesos al año, recursos que podrían redirigirse a otros rubros prioritarios del Estado.

Transparencia y respeto al marco legal

El OAJ aseguró que el acuerdo respeta la autonomía del Poder Judicial y que se cumple con los estándares constitucionales. También garantizó que, en los casos con suspensiones judiciales vigentes, se aplicarán los tabuladores con los complementos correspondientes a los trabajadores afectados.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.