Saqueo pone en riesgo valioso sitio arqueológico en Perote

INAH denuncia saqueo en sitio arqueológico de Perote tras exposición en redes

Xalapa, Veracruz, 5 de agosto de 2025 – El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpuso una denuncia formal luego de que se confirmara el saqueo de un sitio arqueológico en el municipio de Perote. El daño, según la dependencia, se originó tras la publicación en redes sociales de videos que revelaban la ubicación exacta del lugar, lo que facilitó la intervención de saqueadores.

La exposición y el saqueo

El sitio había permanecido bajo investigación y no estaba abierto al público. Sin embargo, su localización fue difundida por los canales de YouTube XpedicionesLuna y VickTravel en 2021 y 2024. Poco después, los investigadores del INAH documentaron que varias áreas presentaban signos de saqueo, con estructuras removidas y vestigios faltantes. El investigador José Antonio Contreras Ramírez explicó que, en total, el terreno albergaba dos juegos de pelota y siete conjuntos arquitectónicos de gran valor histórico, por lo que la pérdida es significativa.

El valor cultural y los riesgos

El municipio de Perote forma parte de una región con alta concentración de vestigios prehispánicos. Cada pieza y estructura encontrada aporta información clave para entender las culturas que habitaron la zona. El saqueo no solo implica la pérdida física de objetos, sino también la destrucción del contexto arqueológico que permite estudiarlos y preservarlos. La extracción sin control elimina datos que son irrecuperables para la ciencia.

Acciones y llamado a la ciudadanía

El INAH ha solicitado a las autoridades correspondientes que se apliquen medidas para resguardar el sitio y se sancione a los responsables. Además, hizo un llamado a la población y a los creadores de contenido para que se abstengan de divulgar la ubicación de lugares en investigación, ya que esto incrementa el riesgo de que sean dañados o saqueados.

La denuncia en Perote es un recordatorio de la fragilidad del patrimonio cultural y de la necesidad de reforzar la protección y educación en torno a los bienes arqueológicos, cuya conservación es responsabilidad de todos.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.