Salud visual para todos: DIF Estatal acerca servicios oftalmológicos sin costo

DIF Estatal ofrece atención oftalmológica gratuita a casi 3 000 veracruzanos en situación vulnerable

Xalapa, Veracruz • 12 de agosto de 2025 — Del 4 al 8 de agosto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) implementó una jornada de Salud Visual que benefició a 2 921 personas con exámenes oculares y entrega de lentes graduados sin costo. Se priorizó la atención a niñas, niños y adultos mayores en comunidades rurales o de difícil acceso.

Brigadas móviles especializadas recorrieron 16 municipios, brindando valoraciones ópticas gratuitas para detectar problemas de visión y proporcionar soluciones efectivas, reduciendo riesgos de problemas oculares futuros.

La campaña continuará del 11 al 15 de agosto en otros destinos como Tihuatlán, Cazones de Herrera, Tepetzintla, Coahuitlán, Espinal, Tlapacoyan y varios más, sumando un total de 38 municipios en todo el estado. La meta es superar los 7 000 beneficiarios, ofreciendo atención especializada, gratuita y de calidad en zonas marginadas.

¿Por qué es relevante este programa?

  • Atención diferencial para grupos vulnerables: Al enfocarse en niñas, niños y adultos mayores, se refleja un enfoque social sensible que potencia su desarrollo y calidad de vida.

  • Prevención de problemas visuales graves: Detectar y corregir a tiempo fallas visuales previene complicaciones médicas y mejora el rendimiento académico o laboral.

  • Acceso equitativo a servicios médicos: Llevar jornadas médicas gratuitas a zonas remotas cierra brechas de desigualdad en salud pública.

  • Refuerzo al sistema de salud pública estatal: Este tipo de acciones fortalecen la confianza ciudadana en las instituciones, al demostrar compromiso con la atención comunitaria.

Posibles enfoques para profundizar la cobertura

  • Testimonios reales: Historias de personas que recuperaron su vida cotidiana gracias a estos lentes, especialmente escolares y adultos mayores.

  • Logística del programa: Cómo se organiza y financia esta campaña, quiénes participan (equipo médico, voluntarios), y los retos para cubrir tantas zonas.

  • Impacto educativo: Estudio sobre cómo una mejor visión mejora el rendimiento escolar en niños que reciben lentes.

  • Continuidad de atención: Si existen planes para seguimiento post-hospitalario, como ajustes de lentes o revisiones periódicas.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.