
Simplificar trámites en el Registro Civil, la propuesta de Nahle al Congreso
Xalapa, Ver. – 30 de septiembre de 2025. – La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, presentó ante el Congreso local una iniciativa que busca modernizar y agilizar los trámites en el Registro Civil, con el objetivo de que las y los veracruzanos enfrenten menos barreras burocráticas en actos tan importantes como el nacimiento, el matrimonio y la defunción.
¿Qué plantea la reforma?
Entre los puntos centrales de la propuesta destacan:
-
Eliminar la figura de testigos en el registro de nacimientos, para que el proceso sea más ágil y sencillo.
-
Ampliar a 17 años el plazo para realizar un registro extemporáneo de nacimiento, garantizando el derecho a la identidad de niñas, niños y adolescentes que aún no cuentan con acta.
-
Actualizar los requisitos del matrimonio civil, pidiendo solo lo esencial: solicitud, identificación, acta de nacimiento, convenio sobre régimen matrimonial y comprobante de domicilio.
-
Simplificar registros de defunciones, con plazos más claros y requisitos precisos que eviten retrasos a las familias.
Contexto y razones de la iniciativa
La propuesta responde a la obligación de los estados de armonizar sus leyes con la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, lo que implica revisar y reducir trámites innecesarios en dependencias públicas.
En este caso, el Código Civil de Veracruz se pondría al día para evitar que personas, sobre todo en comunidades rurales e indígenas, enfrenten dificultades al realizar trámites que son parte de su vida cotidiana.
Importancia de la medida
La iniciativa tiene un impacto directo en la ciudadanía:
-
Garantiza el derecho a la identidad, clave para acceder a educación, salud, empleo y otros servicios.
-
Reduce obstáculos burocráticos para sectores históricamente rezagados, como habitantes de comunidades rurales o personas que por distintas razones no fueron registradas al nacer.
-
Moderniza la administración pública, ahorrando tiempo, costos y cargas innecesarias en las Oficialías del Registro Civil.
Lo que sigue
La propuesta fue turnada al Congreso de Veracruz para su análisis y discusión. De aprobarse, representaría un paso hacia un Registro Civil más accesible, eficiente y cercano a la ciudadanía, en línea con la política de simplificación administrativa impulsada por la actual administración estatal.