
Vienen nuevos aires para Tantoyuca: Rocío Nahle rehabilita más de 100 km de carreteras
Tantoyuca, Veracruz – 31 de julio de 2025 — La gobernadora Rocío Nahle García puso en marcha hoy la rehabilitación de más de 100 kilómetros de carreteras en la región norte del estado, como parte de una estrategia integral para dignificar la movilidad y atender una “deuda histórica” con la zona.
Contexto de la obra
-
La acción forma parte de un programa de rehabilitación de la Carretera Federal 127, que conecta Álamo, Tantoyuca y Pánuco, y que ha sido calificada por la mandataria como “la peor del país” debido a su deterioro severo y prolongado abandono.
-
En meses anteriores, Rocío Nahle ya anunció que la intervención sería integral y simultánea desde ambos extremos del tramo, para inaugurar mejoras en toda la vía.
Características y alcance del proyecto
-
La intervención abarca más de 100 km que serán rehabilitados con base nueva y ampliación de la carretera de 7 a 12 metros, mejorando seguridad y circulación para comunidades de la Huasteca Veracruzana.
-
El proyecto forma parte de una inversión más amplia de mil 400 millones de pesos para obras estratégicas en carretera que beneficiarán múltiples municipios del norte veracruzano.
Relevancia de los trabajos
-
Conectividad regional: La carretera permite el tránsito eficiente de personas y mercancías hacia zonas productivas como Pánuco y Tuxpan. Esta mejora será clave para activar el desarrollo económico local.
-
Seguridad vial: Con la base nueva y la expansión del ancho, se reducen riesgos de accidentes por baches profundos o vías deterioradas, problemáticas que han afectado a miles de automovilistas.
-
Justicia social: La obra atiende reclamos históricos de comunidades rurales e indígenas que llevaban años demandando un acceso digno a través de vías transitables.
Más acciones y perspectivas
-
Se prevé que los trabajos incluyan caminos de acceso a comunidades rural‑indígenas en municipios como Coyutla, Papantla y Cazones, ampliando la cobertura de la infraestructura vial estatal.
-
Autoridades estatales enfatizaron que las obras serán ejecutadas con supervisión directa y sin corrupción, advirtiendo que no tolerarán prácticas irregulares ni mala calidad en los trabajos.
La rehabilitación de más de 100 km del tramo Álamo–Tantoyuca–Pánuco representa un paso estratégico para transformar la movilidad y bienestar del norte de Veracruz. Con ella, Rocío Nahle consolida una hoja de ruta que combina inversión, justicia territorial y desarrollo sostenible, atendiendo demandas ciudadanas largamente olvidadas y marcando una nueva etapa en infraestructura vial estatal.