
Gobierno y autoridades refuerzan acciones ambientales tras reporte de olores en Coatzacoalcos
Coatzacoalcos, Ver., 2 de julio de 2025 – En respuesta a los recientes reportes de olores molestos en la congregación Mundo Nuevo, autoridades estatales y federales realizaron ayer un recorrido conjunto por la zona industrial, así como por industrias clave como Pajaritos, Cangrejera y la Refinería de Minatitlán, para identificar y contener posibles fuentes de contaminación.
Monitoreo ambiental permanente y respuestas concretas
El titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), Ángel Carrizales, informó que se tomarán muestras del arroyo Gopalapa esta mañana, contando con la participación de PROFEPA, CONAGUA, SESVER, IMSS-Bienestar, Protección Civil y otros organismos. Además, se instalará una estación móvil de monitoreo ambiental en Mundo Nuevo por un periodo de tres meses, como parte de una estrategia coordinada para detectar picos de partículas PM10, PM2.5, monóxido de carbono y dióxidos de azufre, y asociarlos con horarios y emisiones de las empresas.
Respaldo y liderazgo de la gobernadora Rocío Nahle
La gobernadora Rocío Nahle García ha respaldado estas acciones como parte de su compromiso con la salud y el bienestar ambiental del sur de Veracruz. Durante una reunión celebrada el 27 de junio, la mandataria ordenó al titular de la PMA dar seguimiento permanente en Mundo Nuevo y afirmó:
“Si hay que cerrar la llave, se va a cerrar”.
Además, Nahle destacó que, mientras las investigaciones continúan, se mantiene una estrecha coordinación con Pemex para atender derrames o fugas, como parte de los esfuerzos de remediación del río Coatzacoalcos.
Diálogo y participación comunitaria
Habitantes de Mundo Nuevo han expresado su preocupación por los olores tóxicos que afectan sobre todo a los menores. Ante ello, el gobierno estatal implementó una mesa de diálogo entre PMA, Salud y las comunidades, con inspecciones y revisiones en las industrias señaladas.
Estos espacios de comunicación se suman a las acciones de coordinación entre el Gobierno del Estado y alcaldes de la región, iniciadas a principios de año, con intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para fortalecer capacidades municipales en manejo de residuos, calidad del aire y planeación urbana.
Las autoridades han aclarado que la estrategia es preventiva y transparente. El monitoreo móvil permitirá cruzar datos ambientales con registros de emisiones industriales, lo que facilitará atribuir con precisión cualquier anomalía a empresas específicas y activar sanciones o medidas reparadoras.
La instalación de la estación móvil vendrá acompañada del compromiso de reportar públicamente los resultados; de esta forma, se atiende la petición de los vecinos de contar con información clara y confiable.
Balance y perspectivas
-
Valoración de la comunidad: Las familias han recibido con optimismo el despliegue de recursos técnicos y humanos, así como el mensaje firme de la gobernadora.
-
Coordinación interinstitucional: La participación activa de PROFEPA, CONAGUA, Salud, PMA y Protección Civil refleja una estrategia integral para enfrentar la contaminación.
-
Compromiso de seguimiento: Además del monitoreo, se contempla la posibilidad de reemplazar la estación móvil con una fija, lo que garantizaría vigilancia a largo plazo.
La respuesta oportuna de las autoridades y el liderazgo de la gobernadora Nahle han transformado una situación de inconformidad vecinal en un proceso de seguimiento técnico y apertura institucional. Las acciones implementadas no solo buscan resolver la emergencia ambiental, sino generar confianza a través de la transparencia y el compromiso comunitario.