Rocío Nahle impulsa el progreso en San Juan Texhuacán con nuevo asfaltado

Gobernadora Rocío Nahle autoriza asfaltado en San Juan Texhuacán para mejorar movilidad y seguridad vial

San Juan Texhuacán, Veracruz – 29 de julio de 2025

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aprobó la realización del asfaltado de un tramo carretero fundamental en el municipio de San Juan Texhuacán, región conocida como la Mixtequilla. La obra forma parte de un programa estatal para mejorar la infraestructura vial en zonas rurales y atender las demandas históricas de las comunidades.

La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) será la encargada de ejecutar este proyecto, el cual se llevará a cabo con recursos estatales. Además, se contempla la supervisión constante por parte de autoridades locales y la misma comunidad para garantizar calidad, transparencia y correcto avance de los trabajos.

Impacto social y económico

Esta rehabilitación vial tendrá un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de San Juan Texhuacán y municipios vecinos, al facilitar el traslado de personas, productos agrícolas y mercancías. La zona es un importante centro de actividad agrícola y ganadera, por lo que la mejora en las vías representa un beneficio para la economía local.

Al optimizar la conectividad, se reducirá el tiempo de traslado hacia mercados, centros educativos y hospitales, mejorando también el acceso a servicios básicos y de emergencia. Además, la obra contribuirá a disminuir los riesgos en caminos en mal estado, aumentando la seguridad vial para conductores y peatones.

Compromiso con el desarrollo regional

Esta obra forma parte de un plan integral que incluye la rehabilitación de más de 13 kilómetros de la red carretera estatal en la región, con una inversión total de mil 400 millones de pesos. El objetivo es fortalecer la infraestructura que impulse el desarrollo económico y social de Veracruz, especialmente en zonas con menor acceso a servicios y conectividad.

La gobernadora Rocío Nahle ha reiterado en diversas ocasiones su compromiso con las comunidades rurales, priorizando proyectos que favorezcan a la población y fomenten el progreso sostenible a largo plazo.

Transparencia y seguimiento

Para garantizar que la inversión pública se aplique de manera eficiente y transparente, la administración estatal ha establecido mecanismos de supervisión donde participan autoridades municipales, representantes ciudadanos y organismos locales. Esta colaboración busca prevenir irregularidades y asegurar que las obras cumplan con los estándares técnicos y de calidad requeridos.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.