Rocío Nahle hace historia al dar el Grito como primera gobernadora de Veracruz

Rocío Nahle hace historia al dar el Grito de Independencia como primera gobernadora de Veracruz

Xalapa, Ver., 16 de septiembre de 2025 – En un hecho histórico, Rocío Nahle García se convirtió en la primera mujer que preside la ceremonia del Grito de Independencia en Veracruz desde la gubernatura. Vestida con traje jarocho, Nahle encabezó la ceremonia desde el balcón del Palacio de Gobierno en Xalapa, asumiendo un rol que durante 200 años había sido ocupado solo por gobernadores varones.

La ceremonia y la simbología

La noche del 15 al 16 de septiembre, en conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la gobernadora recibió la bandera nacional de manos de una escolta militar. Al salir al balcón central, tocó la campana en tres ocasiones y pronunció las arengas tradicionales recordando a los héroes de nuestra patria: Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Vicente Guerrero, Ignacio Allende y José María Morelos.

Además del llamado a la independencia, la libertad y la soberanía, Nahle aludió en su discurso a la continuidad de la Cuarta Transformación. La ceremonia contó con acompañamiento cultural: danzas tradicionales, fuegos artificiales y la participación de ciudadanos congregados en Plaza Lerdo.

Lo histórico del momento

Este acto marca un hito para Veracruz, pues nunca antes una mujer había dado el Grito de Independencia desde la gubernatura. Rocío Nahle tomó protesta como gobernadora el 1 de diciembre de 2024, convirtiéndose en la primera mujer constitucional en ocupar ese cargo en la entidad.

La mandataria resaltó que este momento es simbólico: representa no solo un cambio de género en el ejercicio del poder, sino también el reconocimiento de que Veracruz avanza hacia una sociedad con mayor inclusión, representatividad y equidad.

Ambiente y participación ciudadana

Muchos ciudadanos salieron a las plazas públicas para unirse al evento en Xalapa. Además de la ceremonia oficial, los asistentes presenciaron un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó la noche. Colectivos como las madres buscadoras también estuvieron presentes en la Plaza Lerdo, llamando la atención hacia causas sociales durante la velada. Para cerrar, bandas musicales como la Original Banda El Limón ofrecieron un concierto que acompañó la celebración.

Conclusión

El primer Grito de Independencia de Rocío Nahle como gobernadora no sólo será recordado por el protocolo y la ceremonia, sino también como el símbolo de que los roles institucionales se transforman. Cuando una mujer ocupa estos espacios, se envía un mensaje claro de inclusión histórica, representatividad y continuidad democrática.

Con este acto, Veracruz marca un antes y después, reconociendo que la historia también se construye con nuevas voces, nuevos rostros, pero siempre con el mismo espíritu patriótico.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.