
Festival del Mar llegó para quedarse en Coatzacoalcos, afirma Rocío Nahle
Coatzacoalcos, Veracruz – 17 de agosto de 2025. En una jornada vibrante y con más de 12 mil asistentes reunidos frente al Hemiciclo a los Niños Héroes, la gobernadora Rocío Nahle García declaró que el Festival del Mar ha regresado para quedarse, aspirando a consolidarse como la nueva Cumbre Tajín o un Salsa Fest sureño.
Contexto y significado de la reactivación cultural
El Festival del Mar marcó su regreso luego de casi una década de ausencia en Coatzacoalcos, con una propuesta cultural renovada que busca reactivar el turismo, fortalecer la identidad local y convertirse en un evento emblemático durante los seis años del gobierno estatal.
Nahle subrayó que no solo se están alcanzando las expectativas en asistencia y derrama económica, sino que, lo más importante, es que el festival es “para la gente, para la familia, para niños y niñas”.
Noche de cultura, música y raíces
El escenario vibró con la actuación de La Santa Cecilia, ganadora del Grammy 2014, que interpretó temas emblemáticos como Quiero verte feliz, Mar y cielo y un emotivo Corazón bordado, dedicado a las artesanas veracruzanas y oaxaqueñas, generando ovaciones y conexión con el público. Además, invitaron al grupo de son jarocho Los Pájaros del Alba, desde Cosoleacaque, mezclando tradición y frescura.
Reyli Barba cerró la noche con nostalgia y entrega
Al filo de las 21:30 horas, Reyli Barba subió al escenario y llenó de nostalgia y emoción el ambiente. Interpretó más de 20 de sus éxitos, incluyendo Sabor a chocolate, Amor del bueno y Así es la vida, logrando que el público coreara cada tema y respondiera con palmas, creando una atmósfera íntima y cálida.
Qué sigue en el festival
La programación continuará este domingo desde las 11:00 horas en el Centro de Convenciones, con presencia de la escritora Laura Esquivel, talleres creativos (zapateado, pintura, papalotes), presentaciones de marimba, danza, cuentacuentos, y cerrará con el concierto estelar de Tania Libertad y Los Ángeles Azules en el Hemiciclo.
El regreso del Festival del Mar 2025 fue más que un evento cultural: fue una declaración de identidad, comunidad y esperanza. Con miles de asistentes, música que une generaciones y una programación rica en tradición y expresión, Veracruz reafirma su apuesta por transformarlo en un referente cultural regional permanente.