
Rocío Nahle encabeza su primer Desfile Cívico-Militar en Veracruz
Xalapa, Ver. – 16 de septiembre de 2025. – En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó por primera vez el Desfile Cívico-Militar en la ciudad de Xalapa, un acto que reunió a autoridades civiles, militares y familias veracruzanas en una jornada cargada de civismo y orgullo patrio.
Un acto lleno de simbolismo
La ceremonia dio inicio poco después de las 9:00 horas, cuando el comandante del 83° Batallón de Infantería, coronel Julio César Sánchez Monjarez, solicitó autorización para comenzar el recorrido. Con ello, Nahle se convirtió en la primera gobernadora en la historia del estado en encabezar este tradicional acto de septiembre.
El desfile se llevó a cabo sobre la avenida Ávila Camacho, continuando por Clavijero y hasta Xalapeños Ilustres, con la presencia entusiasta de cientos de ciudadanos que ondearon banderas y corearon los “¡Viva México!” al paso de los contingentes.
Contingentes y participación
En total participaron 2,157 personas, entre civiles y militares:
-
695 elementos del Ejército, Guardia Nacional y Marina Armada de México, con vehículos tácticos, motocicletas, binomios canófilos, embarcaciones y escuadrones a caballo.
-
612 integrantes de dependencias estatales, agrupaciones de seguridad y organizaciones civiles, además de charros y bandas de guerra.
-
Estudiantes y personal educativo también se sumaron a la conmemoración, reforzando el carácter cívico y cultural del desfile.
El despliegue incluyó no solo disciplina y orden, sino también el colorido de los símbolos patrios y la representación de distintas tradiciones.
Autoridades presentes
La gobernadora estuvo acompañada por:
-
Altos mandos de la Primera Región Naval y la 26ª Zona Militar.
-
Presidentas y presidentes del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia.
-
Secretarios de Gobierno, Educación y Seguridad Pública, entre otros integrantes del gabinete estatal.
La presencia de autoridades de los tres poderes dio mayor solemnidad al evento, subrayando la unidad institucional en torno a la celebración nacional.
Una jornada para la memoria colectiva
Aunque el desfile tuvo una duración aproximada de 40 minutos, fue suficiente para dejar huella en la ciudadanía. Familias completas asistieron desde temprano para ocupar los mejores lugares y disfrutar del paso de los contingentes, en un ambiente de fiesta y respeto por la patria.
Con este acto, la mandataria estatal resaltó la importancia de mantener vivos los símbolos y valores de la Independencia, al mismo tiempo que se fortalece el sentido de identidad y pertenencia entre las y los veracruzanos.
Una jornada breve pero significativa, en la que el eco de los tambores, las trompetas y las voces unidas recordó que la Independencia no solo es historia, sino un legado que sigue vigente en el presente de Veracruz y de todo México.