
Rocío Nahle cumple al Totonacapan: arranca rehabilitación de 60 km de carretera
Papantla, Veracruz – 20 de agosto de 2025. La gobernadora Rocío Nahle García, acompañada por los alcaldes de Papantla, Espinal y Coxquihui, dio el banderazo de arranque a la rehabilitación de la carretera Papantla–Espinal–Coxquihui, con ramal hacia Coyutla, un tramo estratégico de 60.76 kilómetros que apuntala la conectividad y la economía de la región del Totonacapan.
Desglose de la obra y alcance geográfico
-
50 kilómetros corresponden al tramo principal Papantla–Espinal–Coxquihui.
-
10 kilómetros adicionales conectan Coyutla con la autopista, incluyendo la construcción de tres puentes. Esta obra es parte de los 80 compromisos firmados en campaña que están en proceso de cumplimiento.
Componentes de la rehabilitación
La intervención incluye labores de terracería, pavimento de concreto hidráulico y asfalto, muros de contención, drenaje, señalización, rehabilitación de puentes y atención a socavones, con el fin de garantizar una vía más segura y funcional para residentes, productores agrícolas y ganaderos.
Impacto social y económico
La gobernadora enfatizó que esta estrategia de infraestructura prioriza tanto las vías más transitadas como caminos rurales, con impacto directo en más de 20 mil comunidades veracruzanas. Además, destacó que las empresas contratadas son locales, lo que promueve empleo en la región y el desarrollo económico.
Recomendaciones al tráfico
Durante el arranque de obra, Nahle pidió a los conductores tener precaución. Informó que se eliminarán topes para evitar daños al asfalto, y en su lugar se instalarán reductores de velocidad tipo tortuga, una solución más eficaz para regular el tránsito.
Conclusión
Con la rehabilitación de este tramo de carretera, Veracruz refuerza su red de movilidad y cumple compromisos de campaña apuntalando la conectividad, la seguridad vial y el progreso regional. La obra no solo beneficia a la población local, sino que fortalece la economía comunitaria y mejora la calidad de vida en el Totonacapan.