
Rocío Nahle destaca hito del voto femenino en México y reconoce el papel de las mujeres
Xalapa, Veracruz – 3 de julio de 2025.
La gobernadora Rocío Nahle García utilizó sus redes sociales este jueves para conmemorar y reconocer “un logro emblemático de la democracia mexicana”: el derecho al voto femenino, otorgado oficialmente hace más de siete décadas. Su mensaje subraya el avance continuo en la igualdad política y visibiliza la importancia de la participación ciudadana de las mujeres.
Lo que compartió en redes
En su cuenta oficial, Nahle remarcó que “cada voto de una mujer representa años de lucha por romper barreras y asegurar paridad en la toma de decisiones”. Además, invitó a las nuevas generaciones a valorar este derecho y continuar construyendo una sociedad más justa e inclusiva. Su mensaje generó reacciones positivas de diversas organizaciones civiles y funcionarias locales.
Contexto histórico del sufragio femenino
El derecho al voto para las mexicanas fue reconocido oficialmente el 17 de octubre de 1953, tras una reforma constitucional, aunque no pudieron ejercerlo hasta las elecciones federales de 3 de julio de 1955 . A pesar de este avance, México se convirtió en el último país de Norteamérica en aprobar el sufragio femenino. Desde entonces, este paso ha sido clave para la paridad política, reflejada hoy en cuotas electorales y en cuerpos legislativos con creciente representación femenina.
Relevancia del mensaje de la gobernadora
Nahle es la primera mujer gobernadora de Veracruz, tras su nombramiento el 1 de diciembre de 2024.
Su reconocimiento del voto femenino hoy refuerza una continuidad histórica: desde su convocatoria a votar en las elecciones de junio, insistió en el valor de la participación democrática.
Como figura de Morena y del proyecto de la Cuarta Transformación, el mensaje tiene un doble propósito: reivindicar derechos históricos y fortalecer la presencia de las mujeres en todos los niveles del poder.
¿Y ahora qué sigue?
El reconocimiento al sufragio femenino anticipa una posible agenda del gobierno estatal orientada a impulsar la paridad y los derechos de las mujeres, en sintonía con la gobernadora y la estrategia federal.
La atención pública está puesta en programas que promuevan capacitación cívica, autonomía económica, prevención de violencia de género y acceso igualitario a cargos políticos.
Grupos civiles como la Red Nacional de Mujeres han advertido que los logros simbólicos deben acompañarse de resultados tangibles.
Con este mensaje sobre el voto femenino, Rocío Nahle busca fundamentar su gestión en un eje de igualdad y reconocimiento histórico. El reto será traducir este discurso en acciones concretas durante su administración: desde participación política efectiva hasta garantías reales de seguridad y oportunidades para las mujeres veracruzanas.