
Protección Civil monitorea ríos del sur de Veracruz; niveles se ubican en 85 % de su capacidad
Sur de Veracruz — 31 de julio de 2025 — Ante las recientes lluvias provocadas por la tormenta tropical Erick y antecedentes climáticos, autoridades estatales mantienen bajo vigilancia constante los principales ríos del sur de la entidad. Los niveles actuales rondan el 85 % de su capacidad, según reportes de Protección Civil, lo cual ha permitido actuar de forma preventiva y no se registran inundaciones significativas hasta el momento.
Contexto y situación actual
Durante el último trimestre se han registrado acumulados de lluvia entre 75 y 150 mm en zonas como Agua Dulce, Coatzacoalcos, Las Choapas y Moloacán, lo cual ha elevado el nivel freático de ríos como el Coatzacoalcos, Tancochapa y Aguadulcita. Aunque los cauces aún no han alcanzado su nivel crítico, el monitoreo permanece activo.
Protección Civil ha informado que las lluvias podrían continuar en los próximos días, por lo que se reforzó la supervisión con mediciones periódicas y recorridos en zonas bajas y ribereñas.
Importancia del seguimiento
Mantener los niveles de los ríos bajo observación continua es clave para:
-
Detectar de manera temprana posibles crecidas repentinas, especialmente en corrientes de respuesta rápida, como el río Aguadulcita.
-
Coordinar evacuaciones preventivas, protección de viviendas y caminos, así como resguardo de zonas vulnerables.
-
Emitir alertas oportunas a la sociedad y municipios ante cualquier cambio drástico en los niveles hídricos.
Acciones y coordinación
Las autoridades estatales trabajan junto con municipios y CAPUFE para mantener comunicación constante y activar planes de emergencia si el nivel de los ríos rebasa su umbral crítico. También se coordinan recorridos en zonas afectables, y se evalúa la apertura de rutas de evacuación o refugios temporales si la situación lo amerita.
Proyecciones y vigilancia
Aunque por el momento no se han identificado áreas con inundaciones, se prevé que, de continuar las lluvias, los niveles podrían elevarse considerablemente. Según organismos como CONAGUA, los ríos del sur están cerca de alcanzar el punto de alerta máxima, especialmente si persisten las lluvias intensas en los centros de la cuenca que alimentan estos cauces.
Conclusión
La vigilancia activa que Protección Civil mantiene sobre los ríos del sur de Veracruz refleja una estrategia preventiva sólida ante condiciones meteorológicas adversas. Aunque los niveles actuales están dentro de parámetros controlables, la atención permanente y la coordinación institucional garantizan una respuesta oportuna que protege vidas, patrimonio y la infraestructura de la región.