
México implementará reembolso del 1% en remesas en efectivo tras reducción de impuestos en EE. UU.
Ciudad de México, 30 de junio de 2025 – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que el gobierno federal implementará un programa especial para reembolsar el 1% de impuesto que Estados Unidos aplicará a las remesas enviadas en efectivo desde ese país. Esta medida surge tras la reducción del impuesto originalmente propuesto del 3.5% al 1% por parte del Senado estadounidense.
Reducción del impuesto a las remesas
Sheinbaum calificó como un “logro muy importante” la disminución del impuesto, destacando que “más del 90% de las remesas se envían por transferencias electrónicas”, las cuales estarán exentas de este gravamen. El 1% de impuesto solo aplicará a las remesas enviadas en efectivo, como giros postales o cheques de caja.
Programa de reembolso para connacionales
La mandataria informó que el gobierno mexicano lanzará un programa a través de la tarjeta “Paisano” de la Financiera para el Bienestar (Finabien) para reembolsar el 1% de impuesto a los connacionales que envíen remesas en efectivo. Este programa busca mitigar el impacto económico en las familias mexicanas que dependen de estas transferencias.
Participación ciudadana en la reducción del impuesto
Sheinbaum reconoció que la presión de los migrantes mexicanos fue fundamental para lograr la reducción del impuesto. “Es un triunfo de los paisanos y paisanas que enviaron cartas a sus senadores, sobre todo aquellos que tienen doble nacionalidad”, señaló la presidenta. Esta movilización ciudadana evidenció el rechazo a la propuesta inicial del presidente Donald Trump de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas.
Próximos pasos y expectativas
El programa de reembolso se encuentra en fase de desarrollo y se espera que sea anunciado oficialmente el próximo viernes. Mientras tanto, el gobierno mexicano continuará monitoreando la implementación del impuesto en Estados Unidos y evaluará medidas adicionales si es necesario para proteger los intereses de los migrantes y sus familias en México