Raíces que dan vida: inicia Yolpaki, la gran fiesta cultural de Veracruz

“Yolpaki”, el corazón alegre de Veracruz se enciende en el puerto

Veracruz, Ver., a 13 de mayo de 2025 — Con la participación de más de 2,500 representantes de pueblos originarios y comunidades afrodescendientes, el estado de Veracruz celebrará el primer Encuentro Cultural Yolpaki del 23 al 25 de mayo en la Macroplaza del Malecón, en el puerto de Veracruz.

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), tiene como propósito rendir homenaje a las raíces ancestrales que dan identidad al estado, fomentando la convivencia, el respeto a la diversidad cultural y el orgullo por las tradiciones.

Un corazón que late en muchas lenguas

“Yolpaki”, que significa corazón alegre en náhuatl, es el nombre elegido para este encuentro que reunirá expresiones culturales de más de diez regiones del estado, incluyendo a pueblos como los náhuatl, totonaca, popoluca, chinanteco, zapoteco, tepehua, tenek, zoque, mixteco, mazateco, maya, y también a comunidades afroveracruzanas.

La titular de SECVER, Xóchitl Molina González, informó que este evento será una plataforma de visibilidad para las culturas vivas de Veracruz, y que se trata de un esfuerzo integral para promover no solo las artes y la lengua, sino también los saberes tradicionales, la gastronomía y la economía de las comunidades participantes.

Veracruz celebrará la diversidad con el Encuentro Cultural Yolpaki - NBC  Diario

Arte, danza, tradición y comunidad

Durante los tres días del evento, la Macroplaza del Malecón será sede de:

  • Talleres y foros culturales.

  • Danzas tradicionales y ceremonias rituales.

  • Presentaciones musicales de agrupaciones indígenas y afrodescendientes.

  • Muestra gastronómica con platillos típicos.

  • Expo venta artesanal con productos elaborados por artesanos veracruzanos.

Uno de los momentos más esperados es el gran desfile inaugural, programado para el viernes 23, que partirá del Parque Zamora y recorrerá las principales calles del centro histórico hasta la Macroplaza, en un despliegue de música, color, vestimentas tradicionales y símbolos identitarios.

Un evento con causa

El Encuentro Yolpaki no solo busca entretener, sino también fortalecer el tejido social, propiciando espacios de diálogo, inclusión y orgullo por las raíces. En palabras de la secretaria Molina, “es un llamado a reconocer que la diversidad cultural de Veracruz no solo es un tesoro, sino una fuerza viva que nos une como pueblo”.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.