
IMSS sugiere adaptar platillos patrios a versiones más saludables
Ciudad de México, 14 de septiembre de 2025 — Con motivo de las celebraciones patrias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó una recomendación especial para quienes disfrutarán de los platillos tradicionales de septiembre: adaptar esas recetas para evitar riesgos a la salud, sobre todo en personas adultas mayores.
¿Qué platillos y en qué consiste la adaptación?
La nutrióloga geriátrica Lucía Hernández Amezcua, adscrita al Hospital General Regional No. 72 del Estado de México Oriente, explicó que los platillos típicos —como el pozole, los chiles en nogada, tacos dorados, antojitos fritos, etc.— pueden modificarse para hacerlos más ligeros sin perder sabor.
Algunos ejemplos de adaptaciones sugeridas:
-
Usar carnes más magras, como pollo sin piel o sin cribado de grasa, en vez de cortes grasosos.
-
Evitar frituras, disminuir el uso de aceite, sustituir fritos por opciones al horno, y moderar el tamaño de las porciones.
-
Acompañar los platos con verduras frescas (lechuga, rábano, nopales) para aportar fibra y vitaminas, lo que ayuda a la digestión.
Riesgos al ignorar estas recomendaciones
El IMSS advierte que no seguir estas moderaciones puede provocar malestares digestivos, descompensaciones y hasta urgencias médicas, sobre todo en personas mayores, quienes tienen un sistema digestivo más vulnerable.
Además, señala que no “guardar hambre” para la hora del festejo —como saltarse comidas durante el día— puede inducir a comer de más durante la cena, lo cual también es perjudicial.
Consejos prácticos para celebrar sin descuidar la salud
-
Planificar las comidas del día para evitar llegar con mucha hambre a la cena patripal.
-
Elegir ingredientes más saludables sin sacrificar la esencia del platillo tradicional.
-
Mantenerse hidratado, evitar excesos de salsas muy picantes o muy grasosas.
-
Moderar el consumo de bebidas azucaradas o alcohólicas durante las celebraciones.
Conclusión
Las fiestas patrias son un momento para celebrar nuestras tradiciones culinarias, pero también es una oportunidad para cuidar de nuestra salud. Las sugerencias del IMSS no buscan quitar lo tradicional, sino adaptarlo de manera que todos —y especialmente los adultos mayores— puedan disfrutar sin riesgos.