Puente Calzadas II, cada vez más cerca: la obra avanza 75% en Coatzacoalcos

Reconstrucción del Puente Calzadas II en Coatzacoalcos registra avance del 75%

Coatzacoalcos, Ver. – 4 de noviembre de 2025. — La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó que la obra de reconstrucción del Puente Calzadas II, en el municipio de Coatzacoalcos, ya alcanza un avance físico del 75 % conforme al calendario establecido.

Qué trabajos se han realizado hasta ahora

Según el informe oficial de la SICT:

  • Se ha completado el colado de la losa en el lado izquierdo del puente.

  • En el lado derecho se instaló la estructura tipo Warren y se montaron los elementos de acero para la nueva obra inducida.

  • Se efectuaron excavaciones para estructuras, demolición de concreto, colocación de terracerías y fabricación de vigas de acero nuevas.

Estas tareas son fundamentales para restablecer la seguridad estructural y la funcionalidad de esta vía clave que conecta diversas zonas urbanas y regionales de la zona sur de Veracruz.

Importancia de la obra para la región

El Puente Calzadas II es una vía estratégica que facilita el tránsito entre Coatzacoalcos, Minatitlán y otros municipios aledaños, tanto para transporte de personas como de carga.
Con esta reconstrucción, se busca:

  • Mejorar la conectividad regional, reduciendo tiempos de traslado y descongestionando rutas alternas.

  • Incrementar la seguridad vial, al sustituir elementos estructurales envejecidos o dañados.

  • Impulsar la economía local, al garantizar el flujo eficiente de mercancías y servicios hacia y desde el puerto de Coatzacoalcos.

Además, la obra forma parte del compromiso federal-estatal de reforzar la infraestructura del sur del país y favorecer un desarrollo más equilibrado.

Desafíos, rutas alternas y lo que falta para concluir

Aunque el avance es significativo, persisten algunos retos:

  • Se mantiene el cierre parcial o alternado del tramo en el kilómetro 15+800 del tramo carretero Minatitlán–Canticas–Coatzacoalcos para permitir maniobras seguras.

  • Es necesario que los accesos, señalización y embellecimiento final queden terminados para que el puente opere al 100 %.

  • La SICT agradeció la comprensión de la ciudadanía por las molestias temporales y exhortó a usar rutas alternas señalizadas.

Según estimaciones previas, la conclusión de los trabajos estaba prevista para noviembre de 2025; con el avance logrado, es probable que se mantenga ese cronograma si no surgen contratiempos.

Lo que viene y la invitación para la ciudadanía

La SICT invitó a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre los periodos de cierre, apertura de carriles y rutas alternas, con el objetivo de evitar contratiempos y garantizar una transición segura hacia la reapertura total de la obra.
De igual modo, se reiteró que una vez concluida la reconstrucción, los residentes, transportistas y usuarios del tramo carretero se beneficiarán de una vía más segura, moderna y confiable.

Entradas relacionadas