
Gobierno municipal fortalece limpieza de canales en Coatzacoalcos para proteger a miles de familias
Coatzacoalcos, Ver., 2 de julio de 2025 – Autoridades del Ayuntamiento de Coatzacoalcos intensifican labores de limpieza y desazolve en canales a cielo abierto, en un esfuerzo preventivo ante las lluvias de temporada. Hasta la fecha, se han intervenido más de 21,600 metros lineales, beneficiando a miles de habitantes que conviven en zonas vulnerables al encharcamiento.
Zonas y población afectada
Los trabajos se concentran en 16 colonias del sur del municipio, donde canales como Puerto Nigüas, Isoras, Electricistas, Miguel Hidalgo y Fertimex operan como principales desagües pluviales. De los 65 km de canales en la ciudad, la autoridad ya ha completado cerca del 50 % del programa municipal.
Más de 2,000 familias han sido directamente beneficiadas por la limpieza, que elimina maleza, plásticos, muebles viejos y hasta refrigeradores, todo lo cual generaba tapones que impedían el paso del agua. En colonias como Electricistas, la acumulación de basura y residuos provocaba que el agua alcanzara hasta medio metro de altura, entrando a las viviendas y dañando muebles, pisos y salud de los vecinos.
Retos y condiciones del programa
Las labores combinan maquinaria pesada (retroexcavadoras, excavadoras, camiones de volteo) y trabajo manual, debido a que en zonas invadidas las máquinas no pueden acceder. Se estima que unos 2,000 metros lineales están bloqueados por construcciones irregulares en los márgenes de canales.
La directora de Obras Públicas, Patricia Islas Sister, advirtió que muchas personas colindan viviendas sobre los canales, lo cual aumenta el riesgo de inundaciones y dificulta las operaciones.
Impacto y prevención comunitaria
El programa no solo limpia, sino que también incluye acciones de chapeo, retiro de materia inorgánica y fumigación contra vectores. La estrategia preventiva busca minimizar los impactos en época de lluvias, cuando el agua puede subir y dañar hogares, infraestructura y salud pública.
Desde el inicio de los trabajos, se ha exhortado a los vecinos a no arrojar basura ni abandonar muebles en canales, ya que estas acciones provocan obstrucciones. Se insiste en utilizar puntos de recolección adecuados y respetar los derechos de vía para facilitar la limpieza .
Balance y recomendaciones
-
Beneficiados: Más de 2,000 familias en colonias vulnerables, con 21,600 m intervenidos y 50 % del sistema desazolvado.
-
Riesgos evitados: Reducción de inundaciones que alcanzaban hasta medio metro dentro de viviendas. Prevención de enfermedades vinculadas al estancamiento.
-
Desafíos: Invasión de canales con construcciones irregulares, necesidad de permisos para acceso y falta de conciencia en hábitos de limpieza.
-
Estrategia integral: Combinación de maquinaria, personal operativo, fumigación y trabajo comunitario.
El programa de limpieza de canales en Coatzacoalcos avanza con resultados concretos, revirtiendo años de descuido y preparando la ciudad ante la temporada de lluvias. Sin embargo, su éxito también dependerá de la participación activa de la comunidad para mantener despejados estos espacios vitales.