“¡Por mi general Zapata!”: teatro comunitario que revive la historia en 10 municipios veracruzanos

La SECVER lleva el teatro comunitario a 10 municipios con la gira “¡Por mi general Zapata!”

Orizaba, Ver., 18 de julio de 2025 — La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) presentó este viernes en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV) la Gira Teatral “¡Por mi general Zapata!”, a cargo de la compañía ¡Así le dijeron a mi hermana…!, que recorrerá 10 municipios de la región de las Altas Montañas desde el miércoles 23 de julio.

De la escena al corazón comunitario

La puesta forma parte del proyecto Alhajas de mi hermana, teatro para la comunidad y gira, que ganó la vertiente “México en Escena – Grupos Artísticos” (MEGA 2024), subsidio del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura federal. En una muestra durante la rueda de prensa, las actrices Silvia Santos y Mariana Maldonado, junto con integrantes de Artistas Independientes de Xalapa A.C. (AiX), interpretaron un fragmento inspirado en los corridos “La muerte de Zapata” y “El agrarista”.

Municipios y fechas

La gira se presentará con entrada libre en plazas y espacios públicos de:

  • 23 de julio: Coscomatepec (Plazuela Miguel Hidalgo, 12 h) y Huatusco (Parque Ignacio Zaragoza, 16 h)

  • 24 de julio: Córdoba (Parque 21 de Mayo, 12 h) y Fortín (Parque Lázaro Cárdenas, 16 h)

  • 25 de julio: Cuitláhuac (Parque Salvador Díaz Mirón, 12 h) y Amatlán de los Reyes (Parque Central, 16 h)

  • 26 de julio: Nogales (Velorio de la Laguna, 12 h) y Río Blanco (Auditorio Martín Torres, 17 h)

  • 27 de julio: Ciudad Mendoza (Patio del Palacio Municipal, 12 h) y Orizaba (Plaza Bicentenario, 16 h).

Valor cultural y trascendencia

La obra rescata la participación de dos mujeres rieleras zapatistas, combinando música, memoria y narrativa histórica para revalorizar la voz femenina en la Revolución Mexicana. En su apuesta por el teatro comunitario, el proyecto busca crear un espacio donde el arte se convierta en herramienta de reflexión social e inclusión, acercando manifestaciones culturales a comunidades con bajo acceso a actividades artísticas formales.

¿Por qué asistir?

  • Acceso libre y local: funciones gratuitas en espacios públicos céntricos.

  • Identidad y memoria: rescata historias silenciadas y conecta con la raíz cultural veracruzana.

  • Arte con propósito: fomenta el diálogo social y la cohesión comunitaria a través del teatro.

La gira “¡Por mi general Zapata!” reafirma el compromiso de la SECVER con la democratización cultural y el fortalecimiento del tejido social. Al llevar teatro de calidad a la ciudadanía, se promueve una cultura de memoria, justicia y participación. ¡No te pierdas esta oportunidad única de vivir el teatro en comunidad!

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.