Playa Vicente abraza sus raíces: 4º Encuentro Cultural ‘Orgullo Playavicentino’ enciende el orgullo comunitario

Playa Vicente celebra su legado con el 4º Encuentro Cultural “Orgullo Playavicentino”

Playa Vicente, Ver., 8 de agosto de 2025 — En el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios, Playa Vicente vivió una jornada de celebración y reconciliación con sus raíces durante el 4º Encuentro Cultural “Orgullo Playavicentino”. Ocho culturas —seis indígenas (zapoteca, mixteca, mixe, náhuatl, mazateca y chinanteca), una afromexicana y una jarocha— se dieron cita en un espacio para honrar su historia viva mediante rituales ancestrales, música tradicional y bailes llenos de color. ([turn0search9])

Una fiesta de identidad y memoria

El evento sirvió como una plataforma para la expresión cultural; las comunidades compartieron sus historias a través de danzas, ofrendas y sonidos que resonaron en el centro del municipio. Este encuentro no solo resaltó la diversidad, sino que enfatizó la misión de preservar costumbres y transmitirlas a las nuevas generaciones, fortaleciendo el tejido social local. El escenario se vistió de fiesta y orgullo al confluir tradición y futuro por igual. ([turn0search2])

Cierre artístico con sello regional

La clausura estuvo a cargo del Ballet Folclórico Tepochcalli, que presentó una serie de coreografías inspiradas en los pueblos originarios, y del grupo tropical H~Kalor, quienes con su ritmo pusieron un broche de oro a una jornada cargada de emoción y orgullo cultural.

Voces y presencia institucional

Estuvieron presentes autoridades locales y estatales, como el alcalde Elvis Martínez Luis; el diputado Urbano Bautista Martínez; y el presidente electo Ramiro Martínez Amezcua. También acompañaron la directora del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, María Luisa Santes Santes; el director de AVELI, Victoriano de la Cruz Cruz; y la representante de la Secretaría de Cultura, Nayeli Moreno Gutiérrez, entre otros funcionarios comprometidos con el respeto cultural.

Contexto cultural de Playa Vicente

Playa Vicente es conocida como una joya cultural de la región del Papaloapan, donde convergen diversas manifestaciones indígenas y mestizas que enriquecen su identidad colectiva. El municipio es un cruce entre lenguas, gastronomías como las tradicionales chacarras, y música viva del son jarocho; además de que celebra múltiples festividades regionales que exponen su riqueza cultural. ([turn0search18])

Ideas relevantes para reflexionar

  • Visibilidad y respeto: Este encuentro da voz y presencia a comunidades que, de otra manera, podrían quedar fuera del imaginario regional.

  • Herencia viva: Las prácticas compartidas refuerzan la memoria colectiva y el orgullo identitario frente a la globalización.

  • Oportunidad educativa: El evento sirve como puente entre lo comunitario y lo académico, ideal para escuelas, investigadores y visitantes.

  • Replicabilidad cultural: La fórmula del encuentro —charlas, música y participación activa— puede adaptarse en otros municipios para fortalecer la diversidad veracruzana.

En resumen: El 4º Encuentro Cultural “Orgullo Playavicentino” reivindicó la riqueza histórica y cultural de las ocho comunidades que forman parte del alma de Playa Vicente. Este encuentro se consolidó como un espacio de memoria, orgullo y unión que reafirma el compromiso del municipio con la preservación del patrimonio cultural de sus pueblos originarios.

Rate This Article:
No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.